Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Robe Román Ortiz:
5
This Is It
2009 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Michael Jackson
6,5
12 946
Documental Película documental realizado con el material grabado durante los últimos ensayos del "rey del pop" Michael Jackson (29 de agosto de 1958-25 junio de 2009), que preparaba su regreso a los escenarios cuando murió por consumo de pastillas, en circustancias todavía no del todo claras. La mayor parte del montaje del film fue rodado en junio de 2009 en el Staples Center de Los Ángeles y The Forum en Inglewood, en California, cuando Michael ... [+]
4 de noviembre de 2009
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esperas leer una crítica donde hable de la vida de Michael Jackson, de su música, de su regreso a dar conciertos y cosas así, no perdais el tiempo y dejad de leer. Sólo voy a hablar de la película, ni más ni menos. Si quereis mi opinión sobre el rey del pop, quedamos en un bar y os lo cuento sin problema.

La película, con una duración de casi dos horas, no es un documental, como la están vendiendo; son los ensayos grabados y conversaciones entre el personal y Michael Jackson. Hay algunas declaraciones de los trabajadores que estuvo en los últimos días con él pero poco más. Ensayos, más ensayos y fín. También destacar que no sale nada malo de Jackson; ningun trapo sucio y que era muy profesional, apasionado y entregado con todo lo que tenía que ver con el concierto, cosa que tampoco me parece mal pero que algún mal pensado puede aprovechar para criticar el film.

El montaje del film es un poco desastre; empieza con bastante fuerza y ritmo, pero, a cada minuto que pasa, se hace lento y soporífero, consiguiendo que, cuando llevas una hora de largometraje, ya estés cansado de ver el mismo montaje, sin apenas aportar nada nuevo y con ganas de que pase algo distinto. Empieza los ensayos y la primera canción está bastante interesante pero cada vez que cambia de canción, se repite la historia, con algún comentario del director o equipo de sonido para introducir la nueva canción, termina y vuelve a pasar lo mismo, así una y otra vez. Y cuando menos te lo esperas, el director decide terminar la película muy precipitadamente, quedandote algo frío pero dando las gracias por terminar con el suplicio.

El director no se ha arriesgado apenas y con las imágenes que tiene (que pienso que falta muchas imágenes por mostrar o por lo menos, más interesante) sólo hace mezclar planos de poca duración e intercalarlas mediante fusiones o al corte. Sobre las canciones, hay algunas que se tira mucho rato y se hacen interminables, demasiado pienso, y con otras canciones, pasan demasiado deprisa, cuando podría tirarse más rato. En resumen, Kenny Ortega va a lo sencillo, mostrar imágenes de Michael Jackson y tener contento a los fans. Fín. Una pena porque se podría haber conseguido algo mucho mejor e interesante y, al menos, agradar a los que le gusta la música en general.

El tema del sonido es una auténtica pasada; parece que estás en los ensayos, como uno más del equipo. Es impresionante y muy recomendable verla (y oirla) en el cine.

En fín, película sólo para fans de Michael Jackson.


LO MEJOR: El sonido. Volver a ver a Michael Jackson.
LO PEOR: El montaje. Echas de menos imágenes más interesante.
Robe Román Ortiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow