Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Robe Román Ortiz:
8
Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
26 de octubre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas personas me habían recomendado ver esta película y si no conoceis a alguien que os la recomiende, aquí teneis a alguien que os obliga a verla. Es posiblemente, una de las mejores películas que podremos ver este año. Y sí, puede echar atrás que sea Argentina y que el trailer parezca que sea el típico film lento y aburrido. Pero nada que ver con el resultado y el buen sabor de boca que se te queda nada más terminar de verla.

Con dos horas de duración, este largometraje de suspense con un toque de romanticismo y otro de humor, nos muestra como un hombre lucha por algo en lo que cree y siente desde principio al final, contra viento y marea y conseguir lo que quiere, aunque pase veinticinco años. La historia en sí atrae mucho al espectador pues trata de un asesinato y que los protagonistas resuelven, con sus riesgos y problemas que ello conlleva. Con un arranque bastante lento (presentación de personajes, de la situación de cada uno), el film empieza a coger ritmo y engancha al espectador hasta el final de la película, que te quedas con todo resuelto y de haber disfrutado de una buena película.

El director hace muchos usos de planos donde abunda el primer plano, de angulaciones cenital (especial mención al momento del estadio de fútbol) y de travellings, de usos de flashbacks para contarnos la historia, pues "viaja" mucho en el tiempo (del presente a veinticinco años y viceversa) y a veces, de planos subjetivos para meternos más en la película.

Los actores y actrices lo hacen de fábula; desde Ricardo Darín como protagonista hasta Soledad Villamil, compañera de "aventuras" de Ricardo, pasando por un irreconocible Guillermo Francella o Javier Godino. De diez.

El único fallo que le puedo encontrar a la película es el maquillaje o efectos especiales. En algunos momentos, los cambios de época están bastate trabajados en los rostros de algunos personajes pero mientras tanto, hay en otros actores que se le nota bastante y es poco creible. También, cuando viajan en coche, se nota bastante el croma. Pero tampoco es muy importante pues son fallos muy tontos y que no afecta al film.

La recreación que hacen de 1975 está bastante trabajada y parece que estás en esa época, tanto por los vestuarios como por el transporte utilizado como la recreación de un partido de fútbol. Muy bien conseguido todo.

En fín, un gran largometraje que no podeis perderos y que es una pena que no den más publicidad a este tipo de peliculas, pues merece mucho la pena verla.


LO MEJOR: El argumento. Los actores y actrices.
LO PEOR: El maquillaje.
Robe Román Ortiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow