Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antoniomarty:
10
Romance. Comedia Lloyd Dobler, que es muy optimista, trata de conquistar el corazón de Diane Court, la chica más guapa del instituto y, además, una excelente estudiante. Lo sorprendente para todos es que ella le corresponde. El único problema es que el posesivo padre de Diane, que está divorciado, no aprueba esa relación. (FILMAFFINITY)
10 de marzo de 2009
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las pelis de Cameron tienen de bueno que no son sólo románticas, aunque lo sean también, y mucho. Detrás está una especie de realidad. La clase de realidad que crean las buenas personas. Un tipo legal, como es Cameron, usa un filtro especial para retratar a sus personajes. No puedes odiar a ninguno. No le sale ser malo con la gente. Ahí está su grandeza, y su límite. Habrá quien piense que esa visión de la vida es poco realista. Y tienen razón, seguramente. Hay mucha mala gente por ahí, vaya. Lo que yo pienso es que nadie se mete con ese pensamiento en el cine - ni tampoco en una librería o en una tienda de discos. Necesitamos algo más que ser realistas. Las historias son eso mismo, historias, mundos especiales, en los que no podemos vivir aunque querríamos con toda el alma formar parte de ellos.

En USA, el personaje de Lloyd (John Cusack) ha quedado como parte de la cultura popular. La gente recuerda algo de ese chaval sincero y estrafalario. Recuerda su honestidad, su apabullante amor por su chica, sus ganas de cuidar de ella, de empezar algo. Recuerda su soledad, porque no era convencional, no encajaba con los chicos que iban tras las chicas y se las daban de expertos. Si de verdad te gusta la película, puede que acabes sintiéndote como él: solo. Yo la he prestado varias veces, y nadie ha sabido conectar con la historia como yo. Sin embargo, no es una peli para marginados. Es la clase de historias que te dan fuerzas para buscar a alguien especial, alguien como tú. Te hace creer que esa persona existe. Que aparecerá, si abres bien los ojos. Y te advierte que, si la encuentras, debes prepararte a conciencia. Porque lo vas a pasar mal.

Hay pocas películas en las que haya podido sentir eso que llaman amor. Esa mezcla de vulnerabilidad, ilusión, torpeza y dolor. Me pasa con algunos clásicos ("Tú y yo", "El fantasma y la señora Muir", "Retrato de Jennie"...), y algunas pelis modernas ("Los hermanos Mcmullen", "Mumford", "La chica del café"...). Recientemente me ha pasado con "Crepúsculo". "Say Anything" es para mí una de las diez mejores pelis románticas de siempre. Todo está ahí. No sobra nada. Querer a alguien es exponerse a recibir bofetadas en abundancia, y ponerse en sus manos. Aquí sienten igual el chico y la chica, se equivocan por igual, y sufren lo mismo. El mérito de la historia es su sencillez. Dos buenas personas que descubren que, pese a ser la noche y el día, necesitan estar juntos. Todo lo demás es negociable. Y, junto a ellos, está Lili Taylor con su guitarra, o Eric Stolz disfrazado de gallina, o esa profesora tan cercana.

Es difícil explicar el amor. Pero Cameron lo consiguió. Tiene pelis más resultonas, y más premiables. Pero "Say Anything", para mí, es la más meritoria, la que visitaría - si pudiera meterme en una de sus historias -, la que reclama una secuela (como él mismo ha comentado alguna vez).
antoniomarty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow