Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de barbara12:
4
Romance. Drama En el siglo XVIII, Casanova, conocido por su gusto por el placer y el juego, llega a Londres después de haberse visto obligado a exiliarse. En esta ciudad que no conoce, el libertino se topará en repetidas ocasiones con una joven prostituta, Marianne de Charpillon, por la cual se siente tan atraído que se llega a olvidar del resto de mujeres. El mítico seductor está dispuesto a todo para alcanzar sus fines pero Marianne se escapa ... [+]
26 de junio de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los últimos días, también llamados la última primavera o el último invierno de una figura legendaria.

Eso es lo que pretende retratar, el último apogeo de un seductor de leyenda, el maestro de la seducción, el más sublime de los amantes jamás existido, estudioso de todas las estrategias de conquista, de rendición, de acometida, de resistencia.

Cassanova cuenta a una joven noble a la que pretende educar, sus últimos avatares, su gran última seducción, la mujer definitiva que marcó su vida, Madame de Marianne de Charpillon una joven prostituta que se vende al mejor postor y que con el seductor juega el juego del coge-que-te-pillo sin muchos resultados para el espectador.

Tres actos llenos de un vestuario exquisito, de unos interiores del siglo XVIII que más quisiera más de una producción histórica, en la que la joven perseguida pasa a ser supuestamente la depredadora convirtiendo a Cassanova, viejo y libidinoso, en una especie de hombre desarmado ante su deseo y víctima de él.
Pero lo único que resulta es un ejercicio de pasión mal administrada llevada a la pantalla por el actor equivocado para este papel, Vicent Lindon, en donde toda proposición desaparece diluida entre idas y venidas, puertas que se abren, llegadas inesperadas, cartas que no van a ninguna parte, carruajes que van y vienen y hombres haciendo recuerpo en los jardines de las grandes mansiones.

Seducción sin ningún resultado, más que movimientos provocativos de las piernas de Stacy Martin, subiéndose las faldas, carente de un guión que haga a su personaje siquiera relevante, siendo principal y siendo relegada a un secundario por la falta de cuestión. Toda la parafernalia legendaria de Casanova se hunde ante unos actores que parecen de piedra, una dirección que no sabe a donde va, y un final increíble.

El resto de personajes....¿quiénes son? Salvo el amigo viejo verde de Casa, no hay nadie, ese es el problema. No hay más historias, no hay actores, no hay guión.
Es una película invisible.

Es una pérdida de tiempo, no aporta nada al genero casanovesco, si triste era la de Alain Delon también madurito cuando hizo de este personaje nulo es Vicent Lindon.

Me siento como si no hubiera visto nada, y tu tampoco lo verás, te lo aseguro. Y nadie te devolverá tus dos horas.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow