Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón/Borja
Voto de Replicántropo:
7
Comedia A pesar de tenerlo todo, J. (Sbaraglia) está bajo los efectos de una gran depresión. En cambio, E. (Fernández), que no posee más que un gato, vive apaciblemente a pesar de haber tenido que volver a casa de su madre. S. (Cámara) intenta volver con su mujer (Segura) dos años después de su ruptura. G. (Darín) recurre a los ansiolíticos para intentar comprender por qué su mujer tiene una aventura. P. (Noriega) pretende seducir a una ... [+]
18 de marzo de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Respuesta a la pregunta de por qué tantos tipos que despiden la juventud y encaran la madurez hacen cosas poco homologables (entro en algún detalle en spoiler).
Como además a la mayoría no se nos da bien, el ridículo está asegurado: no hay cosa más patética que pretender ser Warren Beatty y resultar Woody Allen.

En cuanto a la película en sí, la aparente simplicidad de diálogos y situaciones esconde un mecanismo bastante más complejo en cada episodio, quizá sólo enturbiado por la imposible conexión de las diferentes historias, reunidas al final en un desenlace casi unitario muy forzado, con mucho lo peor de la película, junto con su absurdo título (¿¿¿???). Después de todo, un conjunto así un tanto deslavazado no le viene mal a este tipo de historia(s)

Y sobre el sexismo que desprende toda la(s) historia(s), pues poco que comentar: no voy a caer en la grosería de preguntarme retóricamente qué habría pasado de ser las mujeres las desorientadas y los hombres los que pisan fuerte y están al mando; en lugar de ser los hombres los muñecos que, como los verdes de Toy Story, están a la espera de que El Gaaaaanchoooooo decida: no me lo voy a preguntar porque ya sé la respuesta; y porque Cesc Gay me podría responder como se merece quien pregunte: hago esta película así porque me da la gana, ¿qué pasa?. Nada, nada colega, no te enfades, pero sí que te espero para que hagas la peli contraria: ya verás qué graciosos van a ser los comentarios de las de siempre: diputadas, catedráticas, periodistas... en fin, marginadas y sometidas y eso...

Una cosa más: Candela Peña está muy bien; pero eso no es novedad: Candela Peña SIEMPRE está muy bien. Pero creo que es demasiado premio (el Goya) para tan poco papel. Por lo demás, espero, Candela, que puedas alimentar a tu hijo trabajando mucho: yo, desde luego, iré a ver tu trabajo y aceptaré tus panchitos, que están saladitos, muy ricos, que me lo estás diciendo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Replicántropo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow