Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barccelona
Voto de EL ALBATROS:
7
Aventuras. Drama Un brillante inventor (Harrison Ford), hastiado del consumismo de la sociedad moderna, decide alejarse de la civilización con su familia y emprender una nueva vida en plena jungla. Bajo su guía, su nuevo hogar se convierte en un paraíso gracias a sus inventos, pero pronto su mente comienza a desmoronarse. (FILMAFFINITY)
2 de agosto de 2018
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Transcurridos más de treinta años desde su estreno poco afortunado, creo que merece una oportunidad de revisionar, yo lo he hecho, porque creo que es mucho mejor film de lo que parece. En esta cinta, erróneamente etiquetada como ecologista, hay una curiosa e interesante acumulación de personalidades destacables, que lógicamente dan un resultado, cuando menos, discutible y que invita a la reflexión. Más que a una película de aventuras, asistimos a una fábula moral, de consecuencias irremediables contraídas por un complejo personaje protagonista y sus contradicciones.

Desconozco la novela de Theroux en la que se basa el guión de Paul Schreader para el film, pero me parece que lleva la marca del guionista, ya que nuestro protagonista, Allie Fox (un Harrison Ford histriónico), se une sin dificultad a una serie de maniáticos obsesionados por una idea, que suelen caracterizar a los “héroes” de los guiones de Schrader, ya sea el taxista insomne de Scorsese en Nueva York , “Taxi driver, 1976”, o el escritor japonés del film que dirigió el propio guionista, “Mishima, 1985”, en las que el puritanismo calvinista del autor lleva a sus personajes a la obsesión y la locura.

En el aspecto estético, Peter Weir utiliza magistralmente la fisicidad de los paisajes salvajes de la selva en Belice y su ritmo narrativo es impecable. Aborda uno de los temas favoritos del director australiano, el conflicto surgido del contraste entre los valores y prejuicios del hombre occidental en un entorno que le es ajeno, aunque actúe con buena voluntad y que debe comprender para sobrevivir. El hecho de fusionar estas dos interpretaciones tan distantes entre guionista y cineasta, hacen que resulte difícil digerir al espectador, esta atípica historia de una obsesión utópica que roza la locura.

El conflicto lo genera un brillante inventor, padre de familia con fuerte personalidad que raya la tiranía, que aborrece su sociedad, crítico con las importaciones y la inmigración, y que prevé una catástrofe nuclear. Todo ello le hace convencer a su familia para embarcarla en una aventura por tierras exóticas y vírgenes que no son como él había imaginado. Y es que el mundo está repleto de intereses contrarios y complejos que la buena voluntad y el sentido progresista y solidario no siempre responde a las expectativas creadas por la utopía de un mundo maravilloso libre de maldad y prejuicios morales y sociales. De cómo las circunstancias cambian a las personas convirtiéndolas en agresivas y suspicaces. Una película que plantea muchas contradicciones. Una visión actualizada sobre la colonización del hombre blanco, sobre las luces y sombras del progreso, sobre el patriarcado, el egocentrismo, el individualismo, la incomunicación y el proceso obsesivo por la invención.
EL ALBATROS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow