Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Voto de dovith:
7
Serie de TV. Drama Serie de TV (1981-1989). 9 temporadas. 220 episodios. Los Carrington son una acaudalada familia de Denver que se dedica a la explotación petrolífera. Sus vidas giran en torno al poder, los celos y toda clase de intrigas. Viven constantemente enfrentados con los Colby, otro ambicioso clan con el que compiten en el mundo de los negocios petrolíferos (FILMAFFINITY)
17 de marzo de 2013
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Dynasty” (1981-1989), aquí en España llegó dentro del programa de televisión de Jesús Hermida “Por la mañana”, sí, aquel que fue pionero de la televisión matinal, ¡¡¡que hasta entonces no existía!!! Y que sirvió de cuna de periodistas como Irma Soriano, Nieves Herrero, Consuelo Berlanga y María Teresa Campos (telita marinera…)

La serie duró 9 temporadas y la friolera de 220 episodios. Este culebrón americano en toda regla al más puro estilo de otros de la época tales como “Dallas” (1978-1991) o “Falcon Crest (1981-1990) narra las vicisitudes de una acaudalada familia (los Carrington), que también se dedica a la explotación petrolífera. El poder, los celos y toda clase de intrigas reinarán durante la serie de principio a fin.

Blake Carrington (divorciado de Alexis Colby) se acaba de volver a casar con Krystle (emblemática Linda Evans, que no cambió de peinado, ni de tinte en casi 10 años y ¡larga vida a sus hombreras!). Blake tiene 4 hijos de su anterior matrimonio: Steven, que fue uno de los primeros personajes gays en una serie americana, interpretado por Al Corley y más tarde debido a un accidente en una plataforma petrolífera que le desfiguró la cara y le obligó a hacerse la cirugía estética, fue substituido por Jack Coleman, quien más tarde interpretó al padre de la animadora inmortal de “Heroes” (“Save the cheerleader, save the world”). Fallon, hija mimada y un poco putón verbenero, que también fue interpretada por dos actrices (primero Pamela Sue Martin y luego Emma Samms), en este caso sin ni molestarse a inventar una historia para justificar su cambio de aspecto (estas actrices se parecían como un huevo a una castaña). Y luego teníamos a los más sosos Adam y Amanda. También destacaríamos a Sammy Jo (sobrina de Krystle) que fue interpretada por Heather Locklear (eterna special guest star en la posterior “Melrose Place”).

Pero el plato fuerte vino con la aparición de Alexis Carrington (la exmujer de Blake; Susan Douglas la denominó “delicious bitch”). Apareció en el final de la primera temporada con una enorme pamela que tapaba su rostro (de hecho, los productores para aquel entonces aún no tenían actriz contratada para interpretar este suculento papel). Fue entonces cuando se decidió recuperar del olvido a Joan Collins y contratarla para interpretar al personaje. Y aquí encontraron el mayor filón de la serie. Alexis quería destruir el imperio de los Carrington, y sobretodo acabar con su nueva “primera dama” (la angelical Krystel). La relación entre estos dos personajes hizo famosas sus “Catfights” entre la rubia y la morena; estas peleas eran verbales pero también muy físicas. Una de las más emblemáticas fue en la tercera temporada cuando ambas caen en el estanque de lirios sacudiéndose y golpeándose. Ver a estas dos señoras casi cincuentonas, con sus pelos enlacados y sus vestidos de Chanel peleándose como dos barriobajeras no tenía desperdicio.


Éstas también hicieron las delicias de los guionistas que afilaron la punta de sus lápices para escribirles líneas a la altura de estas dos grandes reinas:


Alexis (a Krystle): “No puedo esperar el día en que te vea saliendo de esta casa con las mismas dos maletas de plástico baratas con las que entraste aquí”
(…)
Krystle (a la agotada Alexis después de su primera pelea de gatas): “Si quieres una revancha, ¡sólo silba! ¡Si puedes!”
(…)
Sable Colby: “Hola, Alexis. Me alegra ver que ya estás sobria…”
Alexis: “Y ahora mi resaca acaba de llegar”
(…)
(En el lavabo de señoras) Krystle: “Alexis. Pero si este es el lavabo de mujeres. ¿Te has perdido?”
(…)
Alexis (intentando congratular a Krystel por su embarazo): “Incluso los gusanos pueden procrear…”
(…)
Blake (a Alexis): “Puedes dormir en el dormitorio principal esta noche. Lo desinfectaré mañana”
(…)
Krystle: “Blake es mi marido ahora y lo ha sido durante mucho tiempo. Aléjate de él! ¿Ha quedado claro?”
Alexis: “Krystelino!”
(…)
Krystle: “Ya he oído todo lo que mi estómago puede soportar de ti…”

Entre otras pequeñas joyas que hicieron que las audiencias se dispararan en el prime-time americano de los ochenta.

Claramente la serie influyó en la moda, en la manera de hablar y reafirmó el hecho de que nos encanta ver sufrir a la gente rica, por eso se repitió esta fórmula en culebrones como "Santa Barbara" o "The Bold and the Beautiful". Pero la serie sigue influyendo en la actualidad: está claro que "Revenge", ambientada en los no menos pijos "The Hamptons", bebe de series como "Dynasty". Este año lo han vuelto a intentar con "Deception", que aunque no es oficial aún, fijo que será cancelada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dovith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow