Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Voto de melguizo87:
9
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
22 de febrero de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras varios años sin ir al cine, me anime a ver Joker movido por el interés que me despierta el personaje y por las extraordinarias criticas que recibió. Salí del cine con la sensación de haber visto algo grande, de aprovechar dos horas viendo cine de verdad, algo que últimamente y por desgracia no es la norma, sino la excepción.

Tras el shock de verla por primera vez en el cine, me decidí a adquirirla en formato dvd y tras un segundo visionado mi opinión de Joker es la misma que a la salida de la sala de cine.

Algo del personaje, Arthur Fleck se quedó en mí, creo que es muy difícil encontrar otra cinta donde se pueda llegar a empatizar de esa manera con alguien que comete actos tan reprobables como el protagonista, y digo "empatizar" por que una cosa es el interés y la fascinación que despiertan los criminales de la mafia en "El padrino", y otra muy distinta es llegar hasta cierto punto justificar que al protagonista de Joker no le queda más salida que la del crimen.

Durante la primera parte de la película nos adentramos en la complicada vida de Arthur, con una enfermedad mental, sumido en la pobreza, una madre enferma, y una sociedad hostil que le golpea -literalmente- solo es necesario un "pequeño empujón" para que el bueno de Arthur se transforme en el criminal que conocemos como el Joker.

Esta transición se ve genialmente representada en las escaleras, las sube Arthur, pero las baja Joker, mientras la subida es pesada y costosa, la bajada, -es decir el descenso hacia la oscuridad, hacia el crimen-, se hace mucho mas llevadera. En el spoiler aclaro el momento en el que a mi juicio nace realmente el Joker.

Para entrar en el olimpo del cine, se necesitaba de una actuación como la de Joaquin Phoenix, roza la perfección y el oscar es más que merecido. Por otra parte la banda sonora, también premiada con el oscar acompaña en todo momento, y esa debe ser su función, acompañar.

Estamos ante una cinta que el tiempo se encargará de ponerla entre las grandes, por su crítica certera de la sociedad y por la genial representación de un ser humano que lo tiene todo en su contra, y aunque en estos días nos empeñemos en negarlo, la única salida de un panorama tan hostil pasa por endurecerse y enfrentarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
melguizo87
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow