Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarragona
Voto de XuCoOo:
7
Drama Hirayama parece totalmente satisfecho con su sencilla vida de limpiador de retretes en Tokio. Fuera de su estructurada rutina diaria, disfruta de su pasión por la música y los libros. Le encantan los árboles y les hace fotos. Una serie de encuentros inesperados revelan poco a poco más de su pasado. (FILMAFFINITY)
18 de enero de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perfect days está dirigida por Wim Wenders y se sustenta enteramente en la interpretación excelente de Kôji Yakusho, una persona que limpia retretes en Tokio y que parece feliz de hacerlo. Junto a él vemos la cantidad de rutinas que establece en su día a día. Hombre muy parco en palabras, apenas tiene relación con su compañero de trabajo (Tokio Emoto), junto a quien comprobamos la importancia del dinero a nivel social y para conseguir pareja en Japón. También tiene algo de contacto con su sobrina (Arisa Nakano), quien acudirá a él tras una discusión con su madre. Eso nos arroja luz sobre un hombre del que no conocemos apenas nada, pero que disfruta viendo a los niños jugar en el parque, que se sienta a comer y a fotografiar el mismo árbol una y otra vez y que compra libros por 100 yenes.

Además de eso, disfrutamos con él de una gran banda sonora cada vez que se monta en su coche, pues es un coleccionista de cassettes que podría vender a muy buen precio. El caso es que todo lo tecnológico no va con él; es un hombre sencillo, no por ello simple, que también disfruta regando y cuidando sus plantas. Extremadamente educado, como todos los japoneses, asistimos a su día a día y vemos cómo se va relacionando con los demás, de tal manera que compone un personaje redondo y completo. La sencillez del filme es entrañable, así como el cuidado en su fotografía de la majestuosidad de Tokio y el contraste entre el mundo tecnológico que nos envuelve y con el analógico que rodea al protagonista.

En definitiva, PERFECTS DAYS es una película que no disfrutará cualquier persona. De ritmo lento y pausado, parece no decir nada y que no pase nada, pero en su afán por meterse en las sombras acaba saliendo a la luz. No es un filme de grandes masas ni pretende serlo, pero quien la vea sabrá encontrarle sustancia, que tiene mucha, y se revelerá hipnótica. Identidad, filosofía, ética y relaciones. No os la perdáis.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow