Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Charlie Albert:
8
Fantástico. Acción El abogado Matt Murdock es ciego a causa de un residuo radioactivo, pero sus otros cuatro sentidos están especialmente agudizados. De día, Murdock representa a los oprimidos. Por la noche, es Daredevil, un héroe enmascarado que vigila las oscuras calles de la ciudad y lucha contra toda clase de injusticias... Adaptación del héroe de cómic de Marvel conocido como "el hombre sin miedo".
17 de enero de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oh bellos inicios de los 2000, cuando el grunge y Nu Metal Rock dominaban las radios, así como el género de superhéroes comenzaba a iniciar en el apartado de los blockbusters, con magníficas cintas como X-Men. Blade, la espectacular Spiderman de Sam Raimi y el primer Hellboy live action de la mano de Guillermo del Toro. Sin embargo, también fue el inicio de cuestionables peliculas dentro del género: Hulk de Ang Lee o Gatúbela con Halle Berry. La pelicula que nos concierne ahora, está en un punto intermedio.

Sin hacer comparaciones con la magnífica serie de Daredevil estelarizada por Charlie Cox, el primer intento de adaptar al abogado Matt Murdock al cine es una notable historia de origen, más en la vena de las películas de Batman de Tim Burton en conjunto con el húmor de la época, adaptando momentos del cómic y manejando un estilo visual decente. La pelicula tuvo la mala suerte de ser recortada 30 minutos de metraje, mismos los cuales son re integrados y dan una visión de como originalmente debió haber salido la pelicula a cines. Pues bien, Daredevil no es ninguna obra maestra, pero es una digna cinta de acción, con un Ben Affleck con carisma, una Jennifer Garner que cumple y un fenomenal Michael Clarke Duncan, sin duda lo mejor de la pelicula, como Kingpin, el gángster más temible de Nueva York.

Pues bien, la diferencia principal que el Director's Cut ofrece es que muestra más de nuestro protagonista ejerciendo como abogado, en compañía de su colega Foggy Nelson (aceptable Jon Favreau), además de mostrar el lado más peligroso de la ciudad y poner en contexto momentos importantes en la trama, convirtiendo asi una mediocre pelicula de hora y media en una más que decente adaptación. Si no la han visto, recomiendo ver primero el corte del director, una pelicula altamente disfrutable, con una interesante elección de soundtrack a cargo de Graeme Revell (también compositor de esa pelicula de culto llamada El Cuervo) y mención especial a Evanescence en dos momentos claves de pelicula.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Charlie Albert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow