Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Estanis Bañuelos:
6
Ciencia ficción. Drama Hace seis años se descubrió vida extraterrestre en el Sistema Solar. Sin embargo, la sonda de la NASA que regresaba con las muestras se estrelló en México y la mitad del país se ha convertido en una zona "infectada", una vasta zona en cuarentena que está poblada por gigantescas criaturas y vigilada por aire por los militares de Estados Unidos y México. El reportero fotográfico Andrew Kaulder (Scoot McNairy) se encuentra en San José ... [+]
11 de octubre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
La ópera prima del experimentado en efectos especiales, Gareth Edwards, es una película que utiliza la ciencia-ficción para desarrollar una historia de amor con un cierto aire de cine independiente. Congenia el bajo presupuesto y se centra en las relaciones personales a través de un guión improvisado. Rodado como si fuera a modo de un documental, el film propone desplazar aquellos elementos típicos del género de ciencia-ficción a un segundo plano para quedarse con los tiempos muertos del viaje. Es ahí donde la película muestra sus reflexiones más románticas y provoca los lazos entre los dos protagonistas como si se tratara de una aventura exótica. Así pues, esta forma de filmarla provoca un espectáclo donde todo parece real a través de su estilo visual, provocando incluso, la asimilación de un mundo así.

El director británico explica la historia en la que un periodista hastiado acepta a regañadientes encontrar y acompañar a la hija de su jefe atrapada, tras un ataque de los extraterrestres en Costa Rica, de vuelta a casa. En el trayecto, la pareja en un principio muy diferentes, tendrán que atravesar la zona infectada situada en México en la que viven extraterrestres en forma de pulpos gigantes que permanecen prácticamente fuera de campo. Sin embargo, en esta road movie la aventura no es propia de suspense ni de efectos especiales y a veces parece que tenga problemas de ritmo, se vuelve lenta y espesa, con momentos muertos que puede defraudar a los seguidores que prefieren la acción en este género. No obstante, a pesar de que sea previsible y pretenciosa, Gareth Edwards, en algunos momentos del film, consigue buenas escenas en las que se muestran tiznes de buen director, como la secuencia de ella mirando el anillo en la cama y la simbólica escena final tratada de una extraña poesía.

Monsters con un estilo visual claramente parecido a “Monstruoso” y “District 9” no aporta mucha novedad. Como consecuencia, traslada este déficit de terror a un mensaje político, como es la militarización ante la amenza extraterrestre, mediante la contemplación de dos personas que construyen una relación a medida que atraviesan un mundo destruido, en el cual no se sabe quiénes son los mounstruos
Estanis Bañuelos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow