Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · London
Voto de gero:
6
Drama. Comedia Joy Mangano, una humilde trabajadora de Long Island, acabó convirtiéndose en una popular inventora de productos del hogar y también en uno de los rostros más conocidos de la teletienda americana. (FILMAFFINITY)
21 de enero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joy empieza bien. Con una forma de hacer cine que me gusta, con planos poco habituales o dándole esa importancia al culebrón que acompañará la vida de los protagonistas por culpa de esa madre ¡Qué madre!
Confieso que me daba miedín enfrentarme a esta película, y la culpa de esto la tiene el director, David O. Russel. Porque este nombre me hace pensar en dos películas: Accidental Love –que es muy mala. Pero mucho- y El lado bueno de las cosas –que tiene luces y sombras: una primera hora magistral y una segunda demasiado facilona y previsible-. Así que no me hacía una idea de cómo iba a ser Joy. Y no está mal. Pero así, sin venirnos arriba. No diría que es genial, pero tampoco muy mala. Pongamos que está bien.
La historia me gusta, sobre una mujer que no tiene prácticamente nada, excepto una mente que no para de funcionar ni de idear. Aunque, claro, si sólo tienes eso, es muy difícil transformar esas ideas en algo real. Y es que el film nos habla del mundo de las patentes, que le puede resultar útil a alguien que tenga alguna idea revolucionaria o que haya inventado algo. Lo jodido que es tener tu producto en la mano. Y lo malas y aprovechadas que pueden ser algunas personas. Y la historia de la joven Joy va de esto, de cómo tiene que afrontar todos los obstáculos que la vida le pone por delante –y son de los grandes-. Repito, la historia me gustó, aunque tiene un par de recursos demasiado fáciles y poco creíbles.
Me gustó encontrar a Isabella Rosselini -¡cómo pasa el tiempo!- y siempre me gusta ver en pantalla a Robert de Niro. Y a Jennifer Lawrence… me da más igual. No es que sea la peor actriz del mundo, pero tanto como para globos de oro y Oscars, pues no se.
También me gustó, por cierto, la relación de amistad y complicidad que, en contra de su padre, tiene la protagonista con su ex marido. ¿Por qué no?
En definitiva, estamos ante una historia de superación pero contada con recursos demasiado simples, en ciertos casos, que le quitan valor a la película. Con una estructura vista mil veces, ya estaba inventada. Aún así, no está mal.
gero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow