Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
Voto de Anibal:
4
Ciencia ficción. Thriller. Intriga. Acción Dom Cobb (DiCaprio) es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la ... [+]
10 de agosto de 2010
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Origen” no me ha parecido un peliculón, ni una obra maestra, ni algo tan grandioso como muchos pregonan a los 4 vientos. Me parece perfecto que para alguien sea extraordinario, pero para mí no lo es ni de coña. Hay dos cosas que quiero matizar antes de dar mi opinión sobre “Origen” en más profundidad: la primera es mi absoluta sorpresa al leer por todos sitios que se trata de una propuesta original… ¿ein? ¿Acaso nadie ha visto “Desafío Total”, “EXistenZ”, “Nivel 13” o “Dark City”? No es por nada en particular, pero no me trago que nadie no vea las similitudes de la trama con estas películas. Y, además, hay una especialmente de la que tuve un déjà vu constante: “Matrix”. Que alguien diga que “Matrix” no tiene nada que ver con “Origen”, o que no se parecen ni en el blanco de los ojos, es una machada por su parte sin precedentes. Y la segunda es que esta es la película ideal para todos aquellos que se creen que son más listos que nadie, que se creen que los demás no hemos entendido la película. Y por supuesto, ellos te lo explicarán todo a pesar de la ambigüedad de la historia y se explayarán para ensalzar la tomadura de pelo que han visto. Y sí, eso es lo que me ha parecido esta cinta: una tomadura de pelo en toda regla.

Es curioso como cambió mi visión del filme a medida que transcurría el metraje. En su primera hora creí que estaba viendo un peliculón, pero conforme avanzaba el metraje empecé a tener en mente, cada vez más, que sólo era una propuesta interesante… para finalmente sentir que me habían tomado el pelo, y que es una cinta donde se puede ver con claridad todos los defectos del cine actual (excesivo metraje, pretenciosidad hasta la médula, escenas de acción mal rodadas y sin venir a cuento, ambigüedad en su desenlace, etc.) De entrada, quiero señalar que jamás en mi vida he visto como unos pocos segundos en una escena final, la cual explicaré más adelante por motivos obvios, son capaces de tirar por la borda todo lo elaborado anteriormente.

Hoy en día está de moda que las películas duren más de dos horas, al hacerlo parece que se manda el mensaje de que es una buena película. Personalmente, me da lo mismo que dure 100, 120, 150 o 180 minutos, pero siempre y cuando sea para contar la historia y no para alargar innecesariamente las escenas, recargar barrocamente los diálogos y exasperar con las explicaciones como hacen en ”Origen”. Manda huevos lo repetitiva que es la escena de la furgoneta cayendo por el puente (por ejemplo), y tiene delito que se lleven media película explicando las leyes del mundo onírico para que luego el director las cambie cada vez que le dé la gana. Y, por último, está la dichosa ambigüedad… ya no se conforman sólo con que los personajes sean ambiguos, ahora también lo tiene que ser la trama para que una película sea buena. El efecto que produce esto es ver una historia enrevesada, difícil de seguir y que no sabes muy bien que ha pasado al finalizar la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow