Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Scortsetse:
2
Romance. Drama Relato que narra el ascenso social de Georges Duroy, un joven que carece del talento y de la voluntad necesaria para ejercer la profesión de periodista. Cuando llega a París procedente de Argelia, donde ha pasado dos años en el ejército, su gran atractivo físico y su encanto personal le abren todas las puertas. A medida que descubre sus posibilidades de subir en la escala social se produce en él una progresiva degradación moral... ... [+]
7 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi adolescencia llegó a mi un libro amarillento casi por casualidad. Y me encantó. Muchas eran las ganas de ver plasmado en cine el afán de supervivencia de este superhéroe de finales del siglo XIX y muy grande ha sido la decepción de esta pseudoadaptación, este bodrio, que no tenía porque haberme interesado.
Georges Duroy, el personaje, es un seductor. Es un trepa, un mujeriego, un vividor, un peculiar hidalgo "lazaresco" que intenta aparentar lo que no es, lo que no tiene... Es eso y mucho más en la novela. Georges Duroy, el interpretado por Robert Pattinson, queda mal dibujado, incompleto. Su psicología, el alma del personaje, que incluso llegas a entender, admirar y posicionarte a su favor en la novela, no llega a entenderse.
Se salvan las actrices, sobre todo una Uma Thurman como Madelaine Forestier, cuyo rostro tras tanta película actuando con peluca y disfraz me resultó casi irreconocible. Una mujer fuerte e inteligente, consejera y respaldo de los hombres a los que amó o con los que compartió alcoba. La mujer que movía los hilos de una sociedad en una época en la que las mujeres estaban a la sombra.

En definitiva, un film sin pasión, frío como la muerte de un vampiro. Georges Duroy no es el Vizconde de Valmont, ni la obra es "Las Amistades Peligrosas". Es mejor. Una novela sorprendetemente impedecedera que fue publicada en 1885 y que ha podido y puede ser aplicada a muchísimos y muchísimas desde entonces hasta épocas más cercanas. Una novela que recomiendo y me apasionó al leerla y de la que me queda el consuelo de ver si alguien captó su esencia en otras adaptaciones:

1919: Bel Ami, de Augusto Genina.
1939: Bel Ami, de Willi Forst.
1947: The Private Affairs of Bel Ami, de Albert Lewin.
1947: El Buen Mozo, de Antonio Momplet.
1955: Bel Ami, de Louis Daquin.
1966: Bel Ami 2000 oder wie verführt man einen Playboy ?, de Michael Pfleghar.
1968: Bel Ami, de Helmut Käutner.
1971: Bel Ami, de John Davies.
1976: L’Emprise des caresses, de Mac Ahlberg.
1979: Bel Ami, de Sandro Bolchi.
1982: Bel Ami, de Pierre Cardinal.
2005: Bel Ami, de Philippe Triboit.
Scortsetse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Adéu Peixet (C)
2023
Anice Mateu
arrow