Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Font d'En Carròs
Voto de Andreu Todo:
8
Thriller. Intriga. Terror El policía Takabe investiga unos extraños asesinatos. Las víctimas aparecen con una herida de arma blanca en forma de "x" y los culpables son personas totalmente normales sin ningun motivo para haber cometido el asesinato. Takabe empieza a sospechar que algo está influenciando a la gente para matar... (FILMAFFINITY)
19 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nota: 7,5

En Cure el mal lo encarna gente normal haciendo cosas que, aunque deleznables, no dejan de ser ejecutadas cual acciones cotidianas. Con extrema frialdad. Con extrema e incómoda naturalidad. El supuesto villano solamente es una excusa para detonar un mal que todos llevamos dentro y que puede aflorar en cualquier momento.

El manejo del tiempo en las secuencias y el plano no son un capricho y pueden recordar al saber hacer de cineastas como Hou Hsiao-hsien. Siempre hay algo relevante que merece su espacio para desenvolverse y acaba traspasando lo meramente narrativo para adentrarse en el terreno de la propia mente del espectador. Como las hipnosis de Mamiya. El suspense, la tensión acentuada por los efectos sonoros o los silencios, y esa sensación de que se avecina un horror inevitable, la vuelven opresiva como thriller psicológico.

La planificación y puesta en escena destacan en su modo de encuadrar los emplazamientos, con una asepsia clínica, dejando ver la realidad que envuelve a los personajes sin artificios ni cortes innecesarios, tirando sobretodo de plano general fijo y algún travelling lateral. La calma del montaje solamente se ve alterada con el fin de trasladar a la pantalla una perturbación psicológica y, con dicho propósito, no son pocas las metáforas visuales de las que se sirve el realizador. Muy remarcable también el uso del color. Esos tonos apagados amarillentos y verdosos recuerdan a los mejores trabajos de Fincher, y viceversa.

Un thriller oscuro, retorcido y estilizado, en el que la forma es el fondo. Un film que deja cicatriz porque su bisturí apunta hacia un inconsciente universal, un instinto incontrolable en cualquiera de nosotros que solamente se ve reprimido por las barreras de lo moralmente aceptado como conveniente. La cura consiste en romper esas cadenas y ser infectado por un vacío que allane el camino. Porque donde hay vacío deja de haber contradicción entre inconscientes y máscaras, entre fantasías y realidades.

@laquimeracultural
Andreu Todo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow