Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Font d'En Carròs
Voto de Andreu Todo:
7
Romance. Drama Nora y Hae Sung, dos amigos de la infancia con una fuerte conexión, se separaron cuando la familia de Nora, que entonces tenía solo 10 años, emigró desde Corea del Sur a Canadá. Muchos años después, cuando Nora trabaja como escritora de teatro en Nueva York, ambos se reencuentran, y pasarán juntos unos días que les enfrentará al amor, al destino y a las elecciones que componen una vida.
28 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nota: 7,5

El paso del tiempo lo cambia todo. El deseo de lo que pudo ser y no fue incluido. Aunque quizás hayamos entendido mal el amor limitándolo a una cuestión de presente y amores pasados puedan marcar de por vida. Aquí siempre volvemos a la cuestión del tiempo. La película refleja muy bien, precisamente, ese devenir, destacando el montaje y la música en las secuencias con elipsis. Si bien la gran cantidad de estas quizás impida saborear bien cada momento vital (me queda la sensación de que la película se sabotea a si misma en ese sentido) el ritmo narrativo incide continuamente en la cuestión de la duración. Las secuencias fluyen gracias al tiempo que se toma en cada plano, en cada conversación.

La puesta en escena opta por la narrativa visual situándola a ella por encima o tomando caminos hacia el cielo (el éxito) en sus paseos infantiles, así como entre dos amores, dos vidas posibles, en esa barra de bar. Más adelante dejará un sabor melancólico con sus travellings, sus panorámicas con profundidad de campo en las que sitúa a los protagonistas en un mundo globalizado en el que la libertad les da la espalda, un mundo dominado por el dinero y los roles sociales auto impuestos, el destino y la eterna promesa de una vida futura que siempre se supone mejor que las pasadas pero que en retrospectiva ha dejado heridas que provocan el llanto.

Él quedó instaurado en un bucle, triste, perdido, amando un momento vital pasado, un ser-en-el-recuerdo de ella. Ella lo dejó todo atrás, también su propio nombre, su propia identidad. Subirá por última vez la escalera hacia el éxito. Lo que ganó ¿mereció la pena? El inicio de la película era ya una apelación al espectador para descifrar el enigma de los vínculos afectivos en ese movimiento original de mirada a cámara. Lo interesante será pues, no el dar respuesta a los condicionantes de ella, sino a las propias preguntas y encrucijadas en las que nos sitúa el filme y la vida, si es que no son lo mismo.

@laquimeracultural
Andreu Todo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow