Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Font d'En Carròs
Voto de Andreu Todo:
8
Cine negro. Intriga. Drama Comienzos de la Guerra Fría, en Viena, 1947. El norteamericano Holly Martins, un mediocre escritor de novelas del Oeste, llega a la capital austríaca cuando la ciudad está dividida en cuatro zonas ocupadas por los estados aliados de la II Guerra Mundial. Holly va a visitar a Harry Lime, un amigo de la infancia que le ha prometido trabajo. Pero su llegada coincide con el entierro de Harry, que ha muerto atropellado por un coche en plena ... [+]
31 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nota: 8,5

Una película en la que se alinearon los astros. Realmente entretenida, bien llevada, pionera, icónica.

Una trama que sabe enganchar y crear el suspense desde el inicio, ofreciendo siempre algo distinto en cada pasaje. Un punto a su favor es la manera en la que retrata una sociedad más oscura de lo que puede parecer a nivel superficial, dándonos la sensación de que siempre se esconde algo en las cloacas. Para ello se toma la molestia de escribir perfectamente los personajes que habitan su mundo, sus dobleces, y lo escenifica mediante niveles físicos de acción (alturas, superficie y subterráneo). Todo ello queda reforzado con un trabajo en lo fotográfico realmente encomiable que destaca en su uso de la composición (equilibrio, simetría…), la inclinación y angulaciones en el encuadre o el contraste, luces y sombras propias del expresionismo alemán. Una puesta en escena que marcó todo un estilo de narrativa visual. Buen montaje, destacando los insertos de planos nocturnos en las calles de esa maravillosa aunque afectada Viena de posguerra. Gran banda sonora y un reparto a la altura de las circunstancias (con la curiosidad de contar entre sus filas con el gran Orson Welles).

Viejas amistades, misterios que resolver, mentiras que destapar. Amores imposibles , femme no-fatale, gatos delatores, noches frías, humo de tabaco, gabardinas y sombreros en un clásico del film noir.

@laquimeracultural
Andreu Todo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow