Haz click aquí para copiar la URL
Voto de hanschristian:
2
Ciencia ficción. Aventuras Tras vencer en los 74º Juegos del Hambre anuales, la joven Katniss Everdeen y su compañero Peeta Mellark regresan a casa. Atrás dejaron a sus amigos y su familia, teniendo ambos que participar en un 'tour de la victoria' por todos los distritos. Durante ese largo viaje, Katniss se da cuenta de que se está gestando una rebelión, pero en el Capitolio todo sigue igual y bajo estricto control del Presidente Snow, que está organizando los ... [+]
10 de noviembre de 2018
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No vi la primera parte. Ni sé nada del libro. Me pusieron esta peli y, afortunadamente, me explicaron toda la película para entender algo, ya que arranca sin presentar a ningún personaje, sin explicar nada, y sin razón alguna. Una película así ya es para quitarla o levantarse e irse.

A continuación, me cuenta mi compañero de visionado no sé qué de un Capitolio y un programa de televisión. Yo, tosco, le digo: "la película, entonces, va de un gobierno que tiene un canal de televisión donde retransmite una lúdica y militar reducción de población, ¿no?". Básicamente, ese es el argumento.

Pero ahí no acaba la cosa: ¡resulta que es una película de fantasía! Cuando en la primera hora parecía tratar de política y suceder en un contexto realista (un gobierno y una población reconocibles, un canal de televisión...), ¡empiezo a ver efectos mágicos! ¡Al cabo de una hora!

Ahí ya dejé de hacerme preguntas (¿por qué le importa al gobierno si el programa tiene audiencia si tiene al país en pleno exterminio? ¿Cómo un país con 75 años de dictadura brutal tiene semejante desarrollo económico y tecnológico? Y un largo etcétera), para, sencillamente, anestesiarme y esperar a que terminase la película sin esperar nada.

Y ahí empezaron a meter un escenario fantástico con monos babuinos asesinos, nieblas venenosas y una serie de escenas que estaban diseñadas para mostrar músculo presupuestario en efectos especiales, pero olvidando las dotes interpretativas que tiene que tener una película para considerarse arte y, no menos importante, un guión y una historia que tengan algo de sentido.

En definitiva: una película que cree que cuenta algo pero que no cuenta nada, mal actuada y peor ejecutada. Desastre.
hanschristian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow