Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alberelvis:
5
Acción. Comedia Después de que la loca valentía de Kick-Ass (Aaron Taylor-Johnson) inspirara a toda una oleada de nuevos defensores del bien dirigidos por el implacable coronel Barras y Estrellas (Jim Carrey), nuestro héroe decide unirse a ellos. Pero cuando Bruma Roja (Christopher Mintz-Plasse), que regresa con el nombre de El Hijop**a, decide deshacerse de esta panda de superhéroes aficionados, solo Hit Girl (Chloë Grace Moretz) podrá impedir que los ... [+]
24 de agosto de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
En la anterior entrega me referí a ciertas similitudes entre Kick Ass y Scott Pilgrim, en naturaleza de estética, y en arco de personaje, donde un don nadie elabora su propia cruzada para convertirse en un super héroe; con una única diferencia, en Kick Ass, parte de esta estética se sustrae en pos de ofrecer al espectador un golpe de realidad; esto es la vida real, y aquí los héroes sangran, pierden y mueren.

Con a prematura salida de Kick Ass a las pantallas, y con la consecuente falta de interés que genera la versión improvisada del tercer tercio de la cinta, solo cabría esperar una segunda entrega mala, insípida, y totalmente des anexionada del flujo natural que una buena historia podría arrastrar consigo, pero en este caso, no es del todo así.

Percibo por parte de los guionistas un poco más de espero en arreglar las imperfecciones nacidas de la anterior entrega, y si bien, estos detalles no se enmiendan, se obvian de forma magistral, a modo de “borrón y cuenta nueva”, donde solo los detalles que componen a los personajes son los relevantes, y donde, de alguna forma, la pasada cruzada carece de peso por en los acontecimientos que aquí se narran.

Desprecio el producto en el que se ha convertido HitGirl, una niña con habilidades un tanto macarras, y con una mentalidad alejada de la disciplina que nutria al personaje en el pasado. Mas débil, menos carismática, y con unas motivaciones pasajeras, casi anecdóticas.

Red Mist/MotherHuger se construye como un autentico villano, y que su pasado, de forma sólida, justifique el presente del personaje, lo hace, seguramente,a mena de oro en este barrizal.

Kick Ass queda menguado, en protagonismo, como en carisma y peso de dialogo; sus apóstoles le roban un no muy merecido protagonismo, y son ellos los que propulsan la mayor parte del humor, al igual que su imagen especular, conformada por MotherRussa y otros, cuyos nombres no quiero acordarme.

La moraleja tiene su encanto, y resulta bastante filantrópica, pero parece que al bueno del director, el beso final era el colofón apropiado para la historia (19 años vs 15 años, ahí lo dejo)
Alberelvis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow