Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mojácar
Voto de Ranxomare:
8
7,5
181
Serie de TV. Animación. Comedia. Drama Serie de TV (2011-2019). 3 temporadas. 65 episodios. Toda su vida Chihaya ha soñado con ver a su hermana mayor convertirse en la modelo Nº1 de Japón. Eso hasta que un estudiante nuevo llamado Arata le explica que un sueño es aquel en el cual uno mismo trabaja. Esta afirmación cambia el pensamiento de Chihaya y gracias a el descubre su verdadero sueño y pasión, el "Hyakunin Isshu" un juego de cartas tradicional de Japón. Ella descubre ... [+]
7 de diciembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Traducción del Título.

El Venerable,
Qué ni a los Antiguos Dioses preguntó,
El rio Tatsuta
Lo tiñe de rojo carmesí
Para Ella.**

(**libre interpretación personal).

Antes de nada, añadir que Chihayafuru es un anime adaptado de un manga con el mismo nombre y escrito por Suetsugu Yuki, yo no lo he leído, por ello mi crítica será basándome en la primera temporada del anime concretamente (En el otoño del 2019 se estrenó la tercera).

¿Qué es Chihayafuru? Pues es una serie animada sobre el mundo del Kurata, un juego de cartas tradicional japonés, deporte no profesional, que consta de 100 cartas fijas cada cual con un poema clásico escrito, donde se colocan boca arriba sobre una base (tatami) y gana el más rápido que las coge una vez que empiezan a recitar el poema de la carta (es algo más complicado, pero mejor ver la serie).
El anime se desarrolla genial, evolutivo, como se pide en este tipo de animación, con un tema tan desconocido, comenzando en el propio juego, desde sus bases, normas, orígenes hasta llegar a los formatos de liga y estrategias individuales o en equipo, pasando por unos personajes que maduran con cada episodio y acontecimiento, junto a sus enemigos o competidores, con sus alegrías y tristezas de juventud, con subidones y bajones morales, ya que sus protagonistas son chicas y chicos de instituto pero también hay algún que otro entendido o sabio que suele dar la nota seria.
Todo esto sería normal, pero por suerte esta serie tiene muy buena música, tantos temas generales como en los Endings y Openings y si a ello le añadimos unos acertados seiyuus, dobladores, junto a un trabajo currado en cuanto a la calidad de la animación, aumentando la calidad visual, forman en conjunto, una buena obra, un espectáculo, tanto en aspecto técnico como en desarrollo, y sobre todo, y más importante, que acaba disfrutándose.

Nota Curiosa: ¿Chihayafuru? Chihaya es el nombre de la protagonista y casualmente uno de los poemas empieza así, Chihayaburu, un poema/carta que dará juego durante los 25 episodios de la primera temporada. ¡Disfrutadla!
Ranxomare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow