Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mojácar
Voto de Ranxomare:
7
Terror. Thriller. Drama España, años 50. Montse (Macarena Gómez) ha perdido su juventud cuidando de su hermana pequeña, con la que vive en un siniestro piso del centro de Madrid. Tras la muerte de su madre, su padre (Luis Tosar) huyó cobardemente dejándolas solas. Montse padece agorafobia pero no lo sabe y se esconde de la vida, entre cuatro paredes, volviéndose cada vez más obsesiva y desequilibrada. Trabaja de costurera y el único eslabón que la une con la ... [+]
17 de junio de 2015
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Goya a la mejor actriz del 2014 debería haber sido para la cordobesa Macarena Gómez, un robo clarísimo qué la Academia deberá enmendar un día.


Hoy en día muchos se hacen llamar actores, al igual que en el fútbol, tiene sus categorías, y Macarena Gómez, con Musarañas, ha alcanzado el tope, el profesional, el de estrellas, el de una actriz que puede interpretar lo que le pidas, por ello, por sólo ver actuar a esta cordobesa la película ya merece la pena verse. Durante los noventa minutos de duración, la cordobesa interpreta, tanto con las palabras como con los gestos de forma magistral, sin estancarse, haciendo evolucionar su personaje a otros planos emotivos y psíquicos, timidez, locura, depresión, trastorno e incluso amor y todo ello en una continua delicia para el espectador. Ella sin lugar a dudas es lo mejor del film, eclipsando el resto de los elementos, y sólo por ella este film debe verse, ya que muchas aprenderán lo que es actuar con mayúsculas.

La película trata sobre una mujer tímida de los años 50, una diseñadora que no puede salir de casa, la cual convive con su hermana menor, hasta que un acontecimiento lo cambia todo, su burbuja empieza a desinflarse, con un final interesante y no muy predecible para el género que toca.

El guion de Sofía Cuenca y Juanfer Andrés es interesante aunque no original, es un guion inmejorable para brillar, de esos que rara vez se escriben debido a qué si sale bien es una obra de arte, pero si sale mal, es todo pesimismo, pero Macarena Gómez lo ha bordado. Los demás actores, de primer nivel, no están mal, pero son eclipsados una y otra vez por la bella cordobesa.

Cabe destacar también la inteligencia del director, ante el bajo presupuesto usado para el limitado uso de los escenarios, ha vigorizado tanto a los actores como el maquillaje, para dar mayor consistencia al film, embelleciéndolo a los ojos del espectador.

Por supuesto que la recomiendo y habrá que tener en cuenta en un futuro, tanto a los dos directores, como a la bella Macarena Gómez, parte del futuro del "buen" cine español.
Ranxomare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow