Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Kyrios:
4
Terror Cinco años después de que un inexplicable mal funcionamiento provocara la muerte de 15 visitantes y el personal de una casa del terror de Halloween en su primera noche, un grupo de documentalistas viajan al sitio de la tragedia a tratar de entender lo que realmente sucedió. (FILMAFFINITY)
13 de mayo de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hell House LLC (2015) se trata de una película de terror, clasificada dentro del subgénero del metraje encontrado. La película prácticamente prescinde del elemento narrativo para presentarnos una recreación cinematográfica de las atracciones de terror. La película, realizada por Stephen Cognetti, tuvo el suficiente éxito como para que se rodaran dos secuelas más, dirigidas por el mismo director, aunque de menos éxito.  

i hay una película que merece el calificativo de ser considerada como un "Tren de la bruja" en versión cinematográfica, esta es sin duda Hell House LLC (2015). La película no es ni más ni menos que eso, una atracción de feria, en versión película. De hecho, hay un componente meta, en cuanto lo que propone la película, es precisamente lo mismo que proponía la atracción original del argumento del filme. Como espectadores somos testigos de lo que en teoría había de ser la experiencia de visitar el Hell House LLC.

Por eso, un crítico avezado como mínimo debería ser capaz de citar que la película en realidad es un reflejo de cómo la sociedad últimamente disfruta de este tipo de "simulaciones" en las que se paga por pasar miedo en primera persona. Algo que tampoco es que sea nuevo, pues en realidad recoge la experiencia de los barracones de feria donde se exhibían monstruos o personas con deformidades, por ejemplo, pero que en estas dos décadas del siglo XXI ha visto un nuevo resurgir, con establecimientos como el que sale en la película o las célebres escape rooms de temática terrorífica. Una sensación que está más cerca de la propia realidad simulable o virtual, que no del producto de terror que esconde un contexto más literario o reflexivo. 

Lo cierto es que en el año 2015, momento en el que se estrena la película, el subgénero del metraje encontrado, o found footage en su idioma original, estaba ya en decrecimiento. Lo que en un momento había sido una auténtica explosión, con numerosos títulos estrenándose cada año, ya se había visto resentido, y en el 2015 era algo que realmente resultaba saturante para el espectador. En realidad, la película estaba prevista para ser producida ya varios años antes, pero Stephen Cognetti, el realizador, tuvo que demorar sus proyecto por falta de producción. 

En la película los elementos funcionan porque ya habían funcionado con anterioridad, pero realmente Hell House LLC no se aleja del molde ya prefabricado y esto lo podemos notar especialmente en el desarrollo de personajes, que es totalmente nulo y siguiendo los estereotipos de otros personajes del subgénero. 

La película tiene algunos puntos estéticos que ciertamente son terroríficos, a pesar de que los hemos visto con anterioridad en otras películas del género. Quizá en el punto en el que más sobresale positivamente la película es en el momento de mostrarnos los payasos, con su propio atuendo y estética, así como sus propias particularidades. De igual manera, también resultan positivos los elementos de tensión, que se van acumulando paulatinamente y que construyen un relato bastante interesante, que se sigue con pasión, a pesar de no ser profundo. Un in crescendo de manual.

Más criticable resultan los predecibles sustos que emplea la película, y que recurren a otros momentos ya explotados por otras películas del subgénero. Es decir, elementos que poco a poco aparecen en el campo de la cámara, movimientos bruscos y mareantes...una retahíla de recursos que en la película se ven ya gastados y sin demasiada frescura. 

Conclusión

Con una economía de medios palpable, Hell House LLC se erige como un producto de terror que ejemplifica la tendencia postmoderna de disfrutar el cine de género como una realidad más cercana a los videojuegos que no como un producto de reflexión. Entretenida, pero también rutinaria y aburrida en su primera mitad. 

Crítica escrita para Cinemagavia.es
Kyrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow