Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Kyrios:
2
Animación. Comedia. Bélico. Musical Una banda de música nazi (donde destacan Hirohito tocando la tuba, Göring tocando la flauta travesera, Goebbels tocando el trombón y Mussolini con el bombo) empieza a tocar una canción (en la cual dicen estar orgullosos de hacer "Heil en el rostro de Hitler" y definen como un "super-hombre" a todos los de raza aria) que despierta al pato Donald, lo que da lugar a numerosas situaciones. (FILMAFFINITY)
16 de diciembre de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se piensa en propaganda bélica en el cine se acostumbra a pensar en los documentales que realizaron personalidades como John Ford o Frank Capra durante la segunda guerra mundial. Evidentemente no podían ir al frente, pero desde los estudios se realizaban películas que no sólo servían para aumentar la popularidad de la tropa, sino también condicionar la opinión pública (recordemos que en un primer momento, la sociedad norteamericana estaba mayoritariamente en contra de entrometerse en nuevo conflicto bélico mundial).

Pero hay una compañía que también produjo cortometrajes de propaganda. Ni más ni menos que la compañía Disney. Y es que la compañía del tío Walt (aprovecho para comentar que la historia de que está congelado es una de las leyendas urbanas más falsas que han calado entre la sociedad mundial) era el medio perfecto para adoctrinar a los niños norteamericanos sobre la maldad del régimen nazi.

Uno de los más célebres fue el rostro del Führer, un cortometraje de ocho minutos y realizado en el 1942 (Estados Unidos ya se había unido a la guerra). En dicho cortometraje aparece una procesión de nazis (en la que podemos ver personajes políticos del régimen como Goebbels, el ministro de propaganda, o Goëring el de aviación) que hacen eco de su propaganda a viva voz. Desgraciadamente acabarán despertando ni más ni menos que al Pato Donald.

Entre otras eventualidades, las autoridades nazis le obligarán a trabajar en la industria de armamento, y ya a los pequeños se les enseñaba los principios que el gobierno norteamericano consideraba negativos, como la autoridad (las bocinas ruidosas que interrumpen constantemente a nuestro personaje) y la alienación del individuo, así como los enemigos del gobierno estadounidense (retratos de los tres jefes del eje del mal, Hitler, Hirohito y Mussolini). Afortunadamente para él, se despertará vestido del Tío Sam, mientras glorifica una pequeña estatua de la libertad.
Kyrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow