Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Macoco:
9
Drama Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y empieza a desarrollar una nueva idea: TheFacebook. Lo que comenzó en la habitación de un colegio mayor pronto se convirtió en una revolucionaria red social. Seis años y 500 millones de amigos después, Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero a este joven emprendedor el ... [+]
18 de octubre de 2010
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
La red social supone para mí la primera película que veo en el cine en el último mes sin quedarme literalmente dormido, ya que mis anteriores incursiones con lo último de Woody Allen y Julia Roberts terminaron con somnoliento resultado. Con La red social permanecí absorto y atrapado durante dos horas que se hicieron cortísimas, y a pesar de haberme levantado a las 5 (soy uno de los pocos afortunados que trabaja), y a pesar de ser la sesión golfa (es la mejor para disfrutar del cine sin perturbaciones/palomiteros).

A lo que vamos, lo último del gran, perdón, enorme Fincher trata sobre la concepción de una idea o, lo que es lo mismo, la explosión de una de las revoluciones de nuestro tiempo. Cómo una idea se gesta, nace, se hace fuerte y genera la pandemia alrededor del mundo. Aunque esto es lo de menos, ya que por ejemplo a mí Facebook me parece una de las mayores catetadas de la Historia, pero repito, eso es lo de menos. Lo que a mí me alucina es cómo la Historia se abre camino en una época sin calesas, ni caballeros empuñando espadas, ni alquimistas encerrados en una torre, cómo las ideas rompedoras se pueden generar entre cañas, en una tienda de campaña o en la soledad de una habitación y el amparo de un portátil. Las revoluciones son ahora de bits, y ya no se derrama sangre, quizá sí lágrimas. Pero la Historia se sigue abriendo camino y escribiendo sus páginas.

La película es tecnicamente estupenda, con un montaje fantástico viajando en el tiempo para dibujar los acontecimientos a la perfección. todo es creíble, las sensaciones se transmiten, y todo queda redondo. Buenas interpretaciones y banda sonora también. Y secuencias de gran cine, como la carrera de remo, por ejemplo.

Una idea, la de conectar a todo el mundo, que para nuestro protagonista (un espectacular y oscarizable Jesse Eisenberg) nace del amor, la frustración y la soledad; más "amigos" agregados, más soledad, más dinero, más soledad y traiciones, para acabar en la cima del éxito echando de menos a la chica de siempre. La de antes. Como la vida misma.

Una película espectacular e imprescindible. Probablemente la del año.
Macoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow