Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcorcon (Madrid)
Voto de Bertone:
5
Serie de TV. Intriga. Thriller Serie de TV (2017). 16 episodios. Juan Elías, brillante abogado y profesor universitario, está casado con una jueza y tiene dos hijos. Un día, aparece vagando por una carretera en estado de amnesia total. Cuando horas después la policía localiza su coche accidentado, encuentra en su interior el teléfono móvil y restos de sangre de su sobrina y alumna, a la que nadie ha vuelto a ver desde el accidente. El padre de la chica moverá cielo y ... [+]
27 de abril de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que habría sido muy buena (de las mejores) si no fuese por el error de producción de hacer una serie de 16 episodios. Si se hubiesen planteado una mini-serie de 10 capítulos, les habría quedado prácticamente redonda.

Las interpretaciones de la mayoría de los actores y actrices es fantástica. Me rechina la de Francesc Garrido, que creo que se pierde un poco en la intención de ser bueno y malo a la vez, y lo que le sale es algo indefinido y, a veces, discordante con lo que se está tratando en la escena.

En cuanto a la elección de Eva Santolaria para hacer de abogada sin escrúpulos me parece un error de casting brutal. Su personaje acaba siendo una makarra xunga de discoteka poligonera que se ha metido a abogada. Además, se pasa la serie interpretando como una actriz novata y nerviosa, que no conecta con el resto de actores y donde su atención y su mirada están siempre puestas en el texto que se acaba de aprender.

También me sacan de la serie algunos de los intérpretes jóvenes (Martiño Rivas, Àlex Monner, Susana Abaitua...), sobreactuados, descolocados, gritones, exagerados... y Aida Folch, enfadada, siempre enfadada, como si estuviese en Hospital Central.

Mención aparte se merecen Blanca Portillo, Antonio Dechent, Nancho Novo, Pepón Nieto, Álvaro de Luna... con interpretaciones que me parecen magistrales.

El guion se merece un aplauso, por el mérito que tiene intentar y, en gran medida, conseguir que una trama se mantenga interesante durante 16 episodios. Sobre todo cuando ya has quemado todos los cartuchos en los diez primeros capítulos. El problema es que se nota. Se nota que la historia se está estirando. Que se intentan introducir nuevos misterios que son de segunda división, que se meten personajes con calzador, que se mueven a un segundo plano personajes interesantísimos como Giralt (Pepón Nieto). Todo esto imprime a los últimos episodios un cariz de serie agonizando: se hunde, se levanta, se apaga, se enciende, patalea, aburre... Y este aburrimiento se dispara en los tres o cuatro últimos capítulos en los que ya no te interesa una mierda lo que ocurra. Solo quieres que llegue el final, para que la serie pueda, por fin, descansar.
Bertone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow