Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Hellstown
Voto de DPD:
6
Fantástico. Acción. Aventuras Peter Parker lleva una vida muy ocupada, compaginando su tiempo entre su papel como Spider-Man, acabando con los malos, y en el instituto con la persona a la que quiere, Gwen. Peter no ve el momento de graduarse. No ha olvidado la promesa que le hizo al padre de Gwen de protegerla, manteniéndose lejos de ella, pero es una promesa que simplemente no puede cumplir. Las cosas cambiarán para Peter cuando aparece un nuevo villano, Electro, y ... [+]
19 de abril de 2014
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué chula es "500 días juntos"... se le da bien a Marc Webb el rollito tragicómico de parejitas jóvenes... De hecho, es lo único que se le da bien. Tanto la anterior de spidey como ésta adolecen de una idéntica falta de compromiso narrativo, unido a set pieces de acción ligadas con pegamento al resto de la trama y no bien resueltas. ¿Buenos efectos especiales? Sí. ¿Buenas escenas? No.

NO PUEDO COMPRENDER POR QUÉ TODO EL MUNDO DICE QUE ÉSTE ES EL AUTÉNTICO PETER PARKER/SPIDERMAN DE LOS COMICS. Qué rápido se olvida todo, cuando hasta hace nada la gente difrutaba con Raimi y Maguire. Este skater molón crepusculero se parece tanto a spiderman como yo a batman; y si bien en ésta hace algo más de gracia su charlatenería antiladronzuelos, para mí el auténtico Peter Parker/Spiderman siempre será Maguire.

En fin, que esta segunda parte es más en todo que la primera, y por ello, lo que multiplica por 3 de bueno también mantiene por 3 de lo malo, que es insustancialidad, subtramas que cualquier principiante de guionista quitaría del guión, parones bruscos de dormirse, y secuencias de acción tan grandilocuentes como disparatadas. Todo ello mezclado con un alto grado de infantilismo. Nunca se ha visto a Spidey tan bien columpiándose por
Nueva York, es cierto... pero para cualquiera que sepa cómo se hacen estas escenas todo depende de los equipos de animación por ordenador, que le presentan un montón de escenas que ellos han hecho por su cuenta al director, y luego éste elige: "ésta sí, y ésta, y ésa; esa otra no, ésta sí, y quítame esas dos". No dirige nada en esos aspectos, se lo dan hecho.

No creo que Marc Webb tenga ningún talento especial para dirigir estas películas... de hecho, no sé por qué le dejaron hacer la primera, y menos aún por qué le dejaron hacer la segunda. Su aportación a la saga spiderman está siendo banal, innecesaria, mal organizada...

Está tan mal llevada como pudo estarlo la primera trilogía. Si para muchos ésta es la definitiva, para mí aún estaría por llegar una que resolviera de verdad los problemas de todas estas películas. De las que, por cierto, la mejor sin ningún género de dudas es la segunda, la del Doctor Octopus, que resolvía con gran brillantez todos los aspectos que han de hacer una buena película de spiderman. Ésta del poder de electro (por cierto, qué título tan mal elegido) es una más, sin chicha ni limoná.

Marc Webb, dedícate a lo tuyo: las comedias románticas.
DPD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow