Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Hellstown
Voto de DPD:
3
Acción. Thriller. Comedia Los Ángeles de Charlie siempre han proporcionado servicios de seguridad e investigación a clientes privados, y ahora la Agencia Townsend se ha expandido internacionalmente con las mujeres más inteligentes, valientes y mejor entrenadas a lo largo y ancho del planeta – varios equipos de Ángeles guiados por otros tantos Bosleys llevando a cabo los trabajos más duros por todo el mundo. Cuando un joven ingeniero de sistemas llama la atención ... [+]
14 de febrero de 2020
37 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he visto esta peli interesado por ver algo desenfadado, de acción. No la vi cuando se estrenó, pero recuerdo que fue un fiasco, y Elizabeth Banks dijo que había sido porque el heteropatriarcado opresor había boicoteado la película. Y ahora entiendo por qué fue un fracaso, y de dónde la polémica. Curiosamente hace unos diez días vi “Aves de Presa”, y fue tres cuartos de lo mismo. Alabo las críticas de otros usuarios que tratan de criticar la película sólo como obra cinematográfica, al margen de consideraciones ideológicas, pero el problema es, estimados compañeros, que la película es nefasta precisamente por su contenido ideológico (y también porque, sencillamente, es mala). No es discutible. Creo que Elizabeth Banks es una tía inteligente y con cierto talento, que hará cosas mejores en el futuro, pero aquí ha fallado, y ha sido por CULPA SUYA.

La dirección no es particularmente memorable, y en mi opinión pasa apenas por el aprobado… si llega. El guión es algo… flojo. Las chicas, las actrices, en fin, hacen lo que pueden. No están demasiado bien ninguna, pero no creo que sea achacable a su talento personal, sino a lo que les han escrito y lo que les han indicado. Poco más hay que decir a nivel cinematográfico.

Así que vamos al turrón: la peli va de feminismo. Pero MUY explícitamente.

Al principio vemos unas imágenes de chiquillas que no vienen a cuento, si no es por el tema de que ellas son el futuro, la sororidad, las que evitarán el mal, y las guerras, y las enfermedades. Muchas sonrisas. Las mujeres siempre sonríen mucho, hasta que aparece el malvado varón. ¡Cómo sería el mundo sin varones! El Paraíso. Durante todo el metraje, se deja patente la visión que al parecer las mujeres tienen de los tíos. Y a mí al menos SÍ me resulta insultante. ¿Esa es la visión que tienen mis familiares, mis compañeras de trabajo, mis amigas? Al parecer, para las feministas hay una serie de modelos de tíos:

-El chulito, cerdo, sobrado, que piensa que las mujeres no valen para nada: “las mujeres no pueden ser taxistas, o albañiles. ¿A dónde vamos a ir a parar?”
-El jefazo, que va de superior y de “chiquita, a mí no me molestes con tonterías, que yo soy hombre. Y tráeme un café. Mueve el culo”. Este hasta tiene los dientes torcidos, para que veamos lo malo que es. Seguro que es muy heterosexual.
-El cobarde, medroso, que lloriquea porque en realidad, nótese la ironía, es muy poco macho.
-El traidor/asesino/malvado de toda la vida. El enemigo number one del feminismo.
-El que roba las ideas de una mujer para hacerse con sus méritos. De toda la vida, vamos.
-Los tíos “masillas”, que reciben palos a diestro y siniestro porque no son tan válidos como ellas. A los que vencen una y otra vez porque ellas son más fuertes, porque son hermanas, porque están empoderadas. Incluso hacen chistecitos cuando se cargan a alguno (porque, claro está, la vida del hombre no vale nada).

Pero hay dos modelos de tío que sí son válidos:
-El tío que sí es muy macho, galán, y gallardo, pero que no busca ningún tipo de interacción con las mujeres (porque sólo ellas pueden hacerlo, según el nuevo feminismo. Lo contrario es acoso).
-El aliado que no molesta, sino al contrario, es guay. O sea, el gay. El vegano de los probióticos y atento a la moda, con ropa de lino blanco. Muy zen, todo.

A partir de aquí asistimos a lo largo del metraje a una batería inacabable e incansable de guiños al público feminista sobre la hermandad de la mujer, la sororidad, el podemos con todo y ningún tío nos lo va a impedir (siempre ese enemigo imaginario), y el podemos estar arrebatadoras y ser letales. Todo menos lo de ser albañiles o asfaltar carreteras… que no, eso va a ser que no.

El problema es que ese mismo público femenino es el que no fue a ver la película, o sea que aquí algo falla.

Sigo en spoiler, porque soltaré algún comentario sobre "el giro" de guión. "Giro"... ¡¡¡ja!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DPD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow