Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Coruña
Voto de Ocelot25:
7
Terror. Ciencia ficción ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? (FILMAFFINITY)
26 de mayo de 2019
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos conocemos la historia de Superman. El hijo de Kripton enviado a la tierra, criado por Jonathan y Martha Kent y encaminado desde pequeño a ser el salvador de la humanidad, el protector de la tierra, el adalid de la justicia.

Pues bien, "El hijo" nos presenta un enfoque alternativo a esa historia de sobra conocida. ¿ Qué pasaría si ese ser con poderes inimaginables decidiera usarlos no para hacer el bien si no para dominar el mundo y destruir a la humanidad?.

Bajo esa premisa, David Yarovesky filma una historia que alterna entre el nacimiento y desarrollo de un villano y la mezcla de terror y gore en la figura maligna de ese anti Superman.

Brandon Breyer, el angelito en cuestión, se convierte en un auténtico sociópata a medida que desarrolla sus poderes. Si Clark Kent los usa para el bien, BB por el contrario los utiliza para la dominación, el poder y el asesinato sin compasión.

He de decir que la película no se corta a la hora de mostrar los grandes logros de ese pequeño cabroncete. El gore y las muertes a cada cuál más sádica se muestran sin miramientos.

En cuanto al reparto, el peso del mismo lo llevan una más que solvente (otra vez) Elizabeth Banks como esa madre sobre protectora que no quiere ver el monstruo en que se está convirtiendo su hijo. La madre que es capaz de mirar a otro lado si con ello puede proteger a su hijo. Hay que destacar al joven Jackson A. Dunn. El ansia de dominación y en definitiva el gen malvado está plasmado magistralmente por Dunn, lo borda.

La fotografía es otro de los puntos fuertes de esta Brightburn. Esos tonos ocres, apagados, le sientan genial a esa Kansas que tanto se aleja de la Kal-El.
El rojo como seña de identidad de Brandon. La sangre, el poder.

Una más que notable BSO pone la guinda a una película que a partir de una historia ya conocida, consigue dar un enfoque diferente y lo hace con solvencia.

Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ocelot25
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow