Haz click aquí para copiar la URL
Voto de jastarloa:
7
Bélico. Drama Entre 1861 y 1865 tuvo lugar la Guerra de Secesión que enfrentó al ejército confederado (Sur) con las tropas de la Unión (Norte). Los militares del Norte eran reacios a reclutar negros y armarlos para luchar contra el Sur; pero, finalmente, se aprobó una ley que lo permitía. El regimiento 54 de Massachusetts fue el primero y el más valeroso de los batallones formados por negros, y el Coronel Robert Gould Shaw fue el encargado de organizarlo. (FILMAFFINITY) [+]
25 de agosto de 2005
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar del excesivo patriotismo y de la frecuente vehemencia de Denzel Washington que tanto suele molestarme, he de reconocer que no es tan mala como me la esperaba. Broderick se esfuerza, pero es un actor muy flojito como para interpretar ese papel. La película se sostiene gracias a Freeman, Braugher y Kennedy, para mí mucho mejores que Denzel Washington.
El argumento no me parece malo, pero creo que algún director con más nervio que supiera rodearse de los guionistas adecuados podría haberle sacado más partido. Me molesta que se centren tantísimo en los problemas raciales, termina cansando, sobre todo cuando vemos a Denzel interpretando a un negro militante de Harlem en vez de a un esclavo acostumbrado a las palizas.

La música es de Horner, con lo que el aficionado a las bandas sonoras ya puede esperarse los coros con su ritmo habitual (este tío cada día tiene menos imaginación [la música de "Una mente maravillosa" es exactamente igual que la de "El hombre Bicentenario", por no hablar del lamentable plagio que hizo de "La lista de Schindler" al componer la banda sonora de "Enemigo a las puertas"], pero en realidad ésta es una de las versiones más originales y que se aburriría de "autoplagiar" en años posteriores, salvo contadas excepciones).
jastarloa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow