Haz click aquí para copiar la URL
Voto de jastarloa:
4
Serie de TV. Comedia Serie de TV (1996-1997). Serie de televisión española, de Antena 3, que duró dos temporadas en antena y fue retirada a pesar de sus buenos resultados de audiencia. La serie trataba sobre un taxista y sus relaciones familiares. El Fary era el taxista que tenía 3 hijos: el mayor Juanvi (interpretado primero por Daniel Guzmán y más tarde por Borja Elgea), el mediano Jorge (Julián González, el que fuera Guille en "Farmacia de Guardia") y la ... [+]
30 de agosto de 2008
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué pedazo de joyita (!). ¿Quién no se ha corrido de gusto viendo a Daniel Guzmán exhibir su naturalidad justo antes de cambiar de forma y convertirse en Borja Elgea cual doctor Jekyll; o asistiendo a la involución interpretativa de Julián González, Miguel Rellán o Víctor Clavijo? ¿Quién no ha envidiado a ese donjuán llamado Fary, quién no le ha envidiado a Él (porque los pronombres personales relativos a deidades se escriben con mayúscula), arquetipo de macho ibérico, poseedor de los genes más demandados (qué verano tuvo que ser aquél en que inseminó a la sueca), dueño de la voz más seductora y sugerente de los últimos diez mil años en el panorama musical español?
Estamos ante una exitosa comedia de Antena 3... ¿Una comedia? ¿Pero cuándo me he reído yo con ella? ¿Pero no era más bien dramática? Si al final siempre nos encontrábamos al buenazo del Fary tiernamente recostado en la cama consolando a su "ratita", o cabreándose con unos hijos que le ignoraban, o pasándolo fatal por problemas matrimoniales o empresariales...

Si me tengo que poner a hablar en serio, sólo puedo destacar a un Fary que, sin ser nada del otro mundo como actor, se echó a la espalda (no me explico cómo, pero lo hizo) una serie que contaba con algunos secundarios buenos y con otros tantos penosos.
Los guionistas prefirieron asegurar y tirar por el camino del costumbrismo sensiblero y almibarado que tanto gusta por estos lares. Lo entiendo. Aquí todos tenemos que ganarnos el pan como sea, y en este país, hoy por hoy, no tiene ningún sentido esforzarse en ofrecer algo diferente. Sería pegarse contra un muro de incultura y banalidad muy asentado entre el público mayoritario. Lástima, porque hay profesionales mucho mejores de lo que creemos.

PD: Los motivos por los que vi esta serie casi enterita me los reservo. Pero baste decir, para dar alguna pista, que en mi casa sólo había una televisión y yo no tenía habitación propia todavía.
jastarloa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow