Haz click aquí para copiar la URL
Voto de obidantenobi:
3
Ciencia ficción. Drama. Romance. Thriller Conjunto de varias historias que se desarrollan en el pasado, el presente y el futuro. Cada una de ellas está contenida en la anterior, y todas están enlazadas entre sí por pequeños detalles. (FILMAFFINITY)
5 de enero de 2013
29 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regresan los hermanos Wachowsky, creadores de Matrix, para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos reescriben el guión en lo que es una aventura de diversas épocas con una duración de tres horas. Año 2012.

¿De que va?
Contar exactamente de que va Cloud Atlas sería extenderse mucho ya que realmente, de cada historia en diversa época se extrae un pedazo que va conectado con otra trama, formando casi una historia coral con un denominador común, aunque en algunos casos, éste varía. En esta ocasión, me voy a permitir el lujo de no contar de que va, porque como he dicho, no diría nada ni le haría justicia al argumento.

Actores.
Éste es otro problema de la crítica y no quiero extenderme en exceso. En el caso de los protagonistas, cada uno sale con diferente caracterización en cada historia, quedando así como principales Tom Hanks, Halle Berry, Jim Sturgess, Jim Broadbent, Hugo Weaving, Ben Whishaw. Hugh Grant, Susan Sarandon, James D´arcy y un largo etcetera que repite y repite.

Si entramos en caracterizaciones, algunas están mejor hechas que otras. Pero hay ciertos momentos en los que el maquillaje es demasiado artificial hasta el extremo de rozar la vergüenza como el caso de Hugh Grant en su caracterización como el hermano de Cavendish. Su cara parece una máscara sacada de la película Le Llaman Bodhi. Y para que hablar del maquillaje de Hugo Weaving haciendo de la señora Noakes en el asilo. Seguramente, en esa historia, la hierba que le echaron a los cigarros que fumaron Tykwer y los Wachowsky era algo fuerte y se pasaron.

Hay otras que están bien, evidentemente, pero choca sobretodo el uso y repetición constante de actores, cuando realmente, no es importante para el film.

Por cierto, ¿alguien sabe para que sale Susan Sarandon?


Impresiones.
Cloud Atlas es una película pretenciosa. Tiene algunos momentos brillantes, pero son los menores. La historia es tan sumamente larga y la quieren hacer tan enredada (aunque no lo consiguen) que a veces no cobra sentido alguno.

Su comienzo ya empieza de por sí mezclando todas las historias a mansalva, una encima de otra, y el espectador de seguro no entiende nada. Cuando el film va en rodaje, cada trama avanza mas despacio con varios minutos en su haber para que podamos ir enlazando detalles.

Es ingenioso (o no tanto) ver las diferencias de cada época y así vamos desde el periodo de 1800 hasta pasar al futuro en el 2300 o cerca. Ni falta sobra decir que los efectos especiales de la ciudad futurista están bien hecho, aunque no es nada nuevo ver una ciudad oriental al mas puro estilo steampunk visto ya en cintas como Blade Runner o Akira. De hecho, hay poca acción en el film, lo cual nos muestra claramente que lo que los Wachowsky crearon con Matrix, quedó ya muy atrás. Igualmente, he de decir que su efectos no me deslumbraron nada a estas alturas. La ciudad no me pareció tan real.

Y no voy a pararme en cada historia para decir cual es mejor o peor, ya que todas guardan una ligera relación, ya sea por un proyecto atómico, un reportaje periodístico, una novela hecha película o una obra musical. Pero sí me pararé en lo que suele ser mi género favorito, la ciencia ficción, para hablar brevemente de la historia que cierne al género en Cloud Atlas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
obidantenobi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow