Haz click aquí para copiar la URL
España España · León
Voto de Fuman2:
8
Drama Un arquitecto norteamericano llega a Roma, acompañado de su esposa, con motivo de una exposición dedicada al artista francés del sigo XVIII Étienne-Louise Boullée. El arquitecto, a lo largo del tiempo, se obsesiona con unos tremendos dolores de estómago, convencido de que está relacionado con que su mujer está teniendo una aventura con otro colega italiano. (FILMAFFINITY)
2 de febrero de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pongo a revisar la obra de Greenaway y lo primero que noto es la ausencia de una pantalla grande en sala oscura. Y es que el cine de Grenaway es un cine de grandes formatos, concebido como un espectáculo operístico. Roma es el marco en esta ocasión, con su grandiosidad arquitectónica de exteriores y también de las zonas más privadas. En esta película hasta los retretes son inmensos. La puesta en escena está pensada hasta la más mínima simetría y los colores que aparecen tampoco son casuales. Predomina por ejemplo el rojo, que aparece tanto en las camisas y corbatas del protagonista, como en manteles y cortinas, y en la sangre que surge de las narices de algún personaje. Por cierto, las narices tienen también su protagonismo. La música es por supuesto importante, no podía ser menos en una ópera. Sólo faltan los diálogos cantados. Hay un algo de Fellini, aunque falta la sensualidad meditarránea del genio. Aquí todo está lleno de símbolos abstractos, más para flemáticos ingleses, pero no por ello es menos interesante. El protagonista es un arquitecto maduro que viene a Roma a homenajear a otro arquitecto (Etienne-Louis Boullée, un neoclasico del XVIII) con su joven esposa embarazada. El resto de la historia es una paulatina bajada a los infiernos. Pero bueno, el argumento en sí no importa tanto como la manera de contarlo, como pasa en la buena literatura.
Fuman2
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow