Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de burton:
10
Cine negro. Intriga Michael O'Hara (Orson Welles), un marinero irlandés, entra a trabajar en un yate a las órdenes de un inválido casado con una mujer fatal (Rita Hayworth) y queda atrapado en una maraña de intrigas y asesinatos. (FILMAFFINITY)
1 de enero de 2007
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente obra de film noir de Orson Welles, basada en una obra de kiosco de Sherwood King "If I die before I wake", para la cual contó con la colaboración inestimable como reclamo de su mujer por aquel entonces, la legendaria Rita Hayworth, quien por expreso deseo de su marido se cortó su pelirroja cabellera fetiche de la obra que que dos años antes la catapultara definitivamente como icono universal, “Gilda” de Charles Vidor.

Pese al tijeretazo de más de una hora y media de metraje que Welles le dio, la obra es todo un paradigma del portentoso y metódico cine del cineasta de “Ciudadano Kane”.

Estupendamente narrada, filmada de manera creativa y original con aquellos encuadres y ángulos de cámara que aquel maravilloso cineasta nos acostumbraba a regalar, convirtiéndose con el devenir de los años en uno de los directores más admirados e imitados por su influencia creativa en la historia del séptimo arte.

Algunas críticas iluminadas sostuvieron que los efectos colaterales artísticos y vanguardistas con los que Welles solía sorprender con cada nuevo proyecto no facilitaban en modo alguno la concentración del espectador en la trama de asesinatos de la película.

Incomprendido por sus compatriotas en vida, fue sin embargo ensalzado con todo merecimiento por la implacable justicia del tiempo, convirtiendo esta película en particular y su obra en general en la cúspide del talento creativo abrumador de un cineasta único.

La espléndida fotografía en blanco y negro a cargo de Charles Lawton Jr., retratando escenarios propios de la Columbia Pictures, así como sobre todo la ciudad de San Francisco y la bahía de Sausalito con aquel bar de Valhalla junto al embarcadero del muelle, cuando el inocente grandullón apodado el “negro irlandés”, Michael O´hara (Orson Welles), una vez en las redes de Rita Hayworth interpretando el papel de la femme fatale, Elsa Bannister, comete la felonía pactada.

...Ésta imagen recientemente descrita junto con aquella de los dos personajes (O´hara y Elsa) flirteando y besándose en el Steinhart Aquarium en el Golden Gate Park en presencia de los escolares, y sobre todo aquella LEGENDARIA escena final en aquella sala de los espejos sita en el parque de atracciones del Whitney's Playland con aquella suerte de disparos finales sirviendo a O´hara de alegoría sobre el mundo de tiburones desangrándose unos a otros que había visto y descrito en sus años mozos de marinero...

La música, desgraciadamente intranscendente en esta magna obra corrió a cargo de Heinz Roemheld...

Como dato anecdótico señalar por último que el presupuesto de la obra se vio disparado entre otras cosas por el costosísimo alquiler del barco de recreo (“Zaca”) en donde se desarrolla parte de la trama en los alrededores de Acapulco, ya que pertenecía al famoso actor australiano Errol Flynn...

I M P R E S C I N D I B L E.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
burton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow