Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
6
Acción. Thriller Un tal Simon siembra el pánico en las calles de Nueva York haciendo explotar una serie de bombas, y asegura que no dejará de hacerlo a menos que el agente John McClane acceda a jugar con él a un juego llamado "Simón dice". Con la ayuda de Zeus, un electricista de Harlem, el agente comienza una trepidante carrera para resolver las adivinanzas planteadas por el terrorista y, al mismo tiempo, para averiguar sus intenciones. (FILMAFFINITY)
17 de febrero de 2013
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena es la "Jungla de Cristal" de 1988 y mejor la segunda parte de 1990 que dirige Renny Harlin. Al menos esto es lo que pienso, aunque no sé si seré el único. Sea así o no, en esta "Jungla de Cristal III" el carrusel de acción electrizante a la que nos tenía acostumbrados da un bajón notable. Ya en su momento lo aprecié y ahora lo he vuelto a confirmar. De todos modos, no deja de ser una cinta de acción pasable, pese a sus defectos, y John McClane (Bruce Willis) sigue teniendo carisma y una personalidad definida pese a su tendencia a mimetizarse con el héroe del "Último Boy Scout". Aunque para nuestra desgracia la película pierde intensidad a medida que pasa los minutos, no tiene el ritmo de sus predecesoras, es repetitiva y se alarga en exceso con tanto giro pretendidamente sorprendente. Por si fuera, ni siquiera hay una pelea en condiciones, el final es muy soso y hasta las escenas de acción notables son escasas.

Por todo lo dicho, el entretenimiento es inferior a lo esperado pese a un buen comienzo, un atractivo planteamiento y algún que otro buen momento de acción. Con todo, lo mejor es el humor que desprende, especialmente del encuentro de McClane y Zeus (Samuel L. Jackson), a riesgo de convertirse en una especie de versión más moderna de "Arma Letal". Dicho lo cual, confieso que este regreso de McClane no me hizo mucha gracia. La razón es que da un poco de pena que estos ídolos, lo mismo le sucede a Indiana Jones, tengan que estar toda su vida dando tumbos sin un momento de tregua. Para mí, el desenlace de "La Jungla de cristal II" era perfecto a nivel personal. Ahí debería acabar la saga. No sé porque tienen que volver, por si fuera poco, cada vez más deteriorado: solo, apartado de servicio, tirado por ahí, abandonado y casi alcoholizado. ¿Es que no merece un descanso? Pues aún hay una cuarta y quinta parte.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow