Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
5
Musical. Drama La gitana Carmen se dirige a la cárcel a ver a su novio el torero Antonio Vargas Heredia. Está allí por defenderla en una reyerta. El brigadier de guardia al verla se enamora de ella y va a buscarla por la noche al café donde canta. Se produce una nueva reyerta y Carmen hiere a otra gitana. Acaba también en la cárcel. Carmen, con la ayuda del brigadier huirá de la cárcel. Este es degradado y decide unirse a los contrabandistas para ... [+]
3 de agosto de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este tour por el cine español más antiguo, de los primeros tiempos del franquismo, llega el turno de "Carmen, la de Triana" estrenada en 1938. Es decir, en plena guerra civil. Por ese motivo fue una producción hispano-alemana, lo que se tradujo entre otras cosas, en el rodaje en Alemania, pero sólo de algunas escenas de interiores, pues los exteriores, según creo, se filmaron en Sevilla, Málaga y Ronda, que era zona Nacional. A partir de esa realidad, Fernando Trueba se inspiró para su sobrevalorada "La niña de tus ojos" (1998), que recrea precisamente el rodaje de "Carmen, la de Triana" en tierras germanas, me temo que con más ficción que realidad.

El caso es que la novela corta o relato largo de Prosper Merimée de 1845, que luego dio pie a la ópera de Bizet, "Carmen" (1875), cuenta con una nueva adaptación, que no es la primera, que vuelve a introducir nuevos elementos en la consabida trama. Ahora no hay franceses, ni Guerra de Independencia, sino que estamos en la España de 1835, es decir, con la primera guerra carlista y los primeros pasos del sistema liberal, que por supuesto, no salen en la película, centrada en los amores de Carmen (Imperio Argentina, que está bastante bien como cantante y actriz) y José (Rafael Rivelles). Agradable pero la adaptación más real no es sino "Carmen" del 2003.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow