Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
4
Drama Ángel (Ovidi Montllor) es un cazador furtivo que vive en un bosque con su madre (Lola Gaos), una mujer tiránica y violenta. En uno de sus escasos viajes a la ciudad, conoce a Milagros (Alicia Sánchez), una chica que ha huido de un reformatorio y que es la amante de un delincuente llamado El Cuqui. Ángel la protege y la lleva a su casa. La animosidad de la madre hacia Milagros, así como la atracción que Ángel siente hacia ella desembocarán en un drama. (FILMAFFINITY) [+]
28 de septiembre de 2015
9 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1972 se estrenó en España una película llamada "Guapo heredero busca esposa", con Alfredo Landa y Esperanza Roy. Tres años más tarde se hizo lo mismo con "Furtivos". Si uno compara los argumentos, son muy parecidos pero la primera es una comedia de tono amble y la segunda un drama tremebundo con asesinatos, golpes y demás. En definitiva, una ofrece una visión de una España feliz y la otra de una España negra. ¿Cuál creéis que se considera obra maestra? En efecto, la segunda. El motivo, además de porque aparecen algunos desnudos en plan destape, de hecho tuvo muchos problemas con la censura hasta el punto de retrasarse su emisión más de dos años, es precisamente éste: el retrato de un país feroz, preso de una brutal dictadura, todo en sentido metafórico.

Lo que pasa es que ni el régimen, ni las personas eran así de bárbaras. Que había violencia, incluso psicópatas, seguramente, pero menos que ahora. Sabed que la tasa de homicidios entonces era de las más bajas del mundo. En concreto, si en España se cometieron 354 asesinatos en 1975, en 1980 eran ya 869 y en el 2000, 1.323 (con sólo 4.5 millones más de habitantes), la cifra más alta de la Unión Europea. Aunque es cierto que en los últimos años se ha reducido bastante. Pero a lo que voy, hacer de gente extraña una norma de conducta es un grave error. Pero si como drama rural o metáfora política no vale, tampoco es muy interesante como thriller, dada la simpleza del relato. Y además de a ciervos, asesinan a un perro lobo, de una forma tan cruel como innecesaria. Muy mal.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow