Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
2
Thriller. Acción. Drama. Cine negro Durante el día, Driver (Ryan Gosling) trabaja en un taller y es conductor especialista de cine, pero, algunas noches de forma esporádica, trabaja como chófer para delincuentes. Shannon, su jefe, que conoce bien su talento al volante, lo mismo le busca directores de cine y televisión que criminales que necesiten al mejor conductor para sus fugas, llevándose la correspondiente comisión. Pero el mundo de Driver comienza a cambiar el día en ... [+]
15 de octubre de 2016
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, y a su madre. Bien, lo mejor que tiene "Drive" es su banda sonora a cargo de Cliff Martínez, una mezcla de sonido electrónico-dance moderno pero con un deje ochentero. El resto, un quiero y no puedo en el que patina todo el mundo. Nicolas Winding Refn pretende hacer una obra ortodóxa de cine negro pero lo que hace es copiar la estructura sin darle profundidad, ni siquiera coherencia a su relato. Así, las cosas, enamoramientos, atracos, traiciones, asesinatos y venganzas, se suceden porque lo mandan los cánones pero no porque surjan de la historia. Por poner un ejemplo, la relación entre el conductor (Ryan Gosling) y la "guapa" vecina, que de guapa tiene muy poco, Irene (Carey Mulligan), es muy blanda, precipitada y sosa. El resultado general es que se huele la artificialidad, a pesar de inspirarse en clásicos como "La Jungla de Asfalto" (1950), "El último homicidio" (1965) o en la mediocre "Taxi Driver" (1976), que es a la que más se le parece. De todos modo, la trama me suena que es calcada a otra cuyo nombre no recuerdo.

La película carece de una falta evidente de tensión si quiere ser un thriller, de conflicto, diálogos o de simple psicología humana si es un drama, o de pasión si es una romántica. En el fondo es una obra fría y desabrida entre otras cosas porque el protagonista así lo es. Lo más preocupante es que el tipo es un psicópata pero se supone que bueno cuando en realidad nos debería dar miedo. Atención a su momento de violencia de género ventilada como si fuera una hazaña, ¡cómo te atreves hacerle esto a la atractiva, pelirroja y maciza Blanche (Christina Hendricks)!, nada más que por esto deseo que mueras, Conductor (SPOILER). Pero si dejamos al margen estos extremos y nos centramos en la película como un mero producto de acción es que también es un desastre. Para empezar, la primera media hora es soporífera, pero cuando la cosa se anima es cuando se vuelve realmente disparatada, con errores, fantasmadas, este Conductor va demasiado sobrado, ¿qué era antes, agente secreto?, y melones argumentales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow