Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
2
Comedia. Drama En 1996, a un pueblo ficticio llegan Jaume Raventós, director de escena “experto en rituales y ceremonias” y su joven ayudante Mercedes para dirigir un proyecto artístico relacionado con la Semana Santa y las fiestas del pueblo. Las ceremonias han sido prohibidas por el Arzobispado debido a un hecho dramático ocurrido hace veinte años. Sin embargo, ahora se autoriza de nuevo la representación de ‘El clavo de oro’. Solo hay una ... [+]
27 de noviembre de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo es que no tengo ni idea de qué va esto. Primero, porque no tenía interés en verla. Segundo, porque la pillé empezada pues estuve viendo la apabullante victoria del Barça a la Roma por 6 a 1 (hay que ver lo que ha degenerado el fútbol italiano) en la Liga de Campeones. El caso es que la engancho pensando degustar algo así como una especie de thriller del tipo de los de Agatha Christie, uno en el que empiezan a ocurrir varios asesinatos en un pueblo español, en el marco de una festividad religiosa, allá por 1996, me gustaría saber porqué han retrocedido la trama 18 años atrás en el tiempo, la serie es de 2014.

Pues efectivamente, muertes hay unas cuantas pero intriga ninguna: en seguida descubrimos quién es el asesino/a. Es decir, no porque seamos muy listos si no porque Antonio del Real te lo muestra sin ningún pudor. De ahí que el único aliciente de "El clavo de oro" sea, a lo sumo, ver si lo atrapan y saber por qué se ha tomado esta venganza. Pero por desgracia en ninguno de los dos casos se sostiene. La explicación es ridícula a más no poder y mientras tanto los giros y regiros de las autoridades municipales y vecinos son increíbles. El principal fallo es querer hacer una especie de comedia con un asesino en masa. Mala y cutre.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow