Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
6
Aventuras D'Artagnan, un habilidoso espadachín de provincias, viaja a París para cumplir un sueño: unirse, como su padre, al cuerpo de mosqueteros de la guardia del Rey. Entretanto el diabólico consejero real, el Cardenal Richelieu, con la ayuda del Capitán Rochefort, ha desmantelado la guardia del Rey para satisfacer su ambición de usurpar el poder y gobernar Francia. (FILMAFFINITY)
9 de diciembre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que allá por 1993 la versión cinematográfica de la novela más famosa de Alejandro Dumas, es decir, "Los tres mosqueteros" (1844), no fue buen recibida a pesar del esfuerzo de propaganda con la que se acompañó su lanzamiento. En este sentido, ayudó mucho la grandísima canción de Bryan Adams, Rod Stewart y Sting, "All for Love", que tuvo más recorrido que la propia película. Los puristas criticaron su juvenil casting, aunque de la quema se salva unánimemente Tim Currey y una hermosa Rebecca De Mornay, que crea una gran Milady, de largo el personaje más interesante; la poca fidelidad al texto original, sus licencias históricas, la representación de un siglo XVII demasiado limpio, pero sobre todo, su carácter tirando a infantil, cosa que no debe extrañarnos si sabemos que está producida directamente por Disney. De tal modo que, aunque salvó la cara en las taquillas, 30 millones de presupuesto para recaudar 53,9, se quedó lejos del éxito esperado.

De todos modos a mi siempre me pareció una excelente muestra de cine de aventuras de los de capa y espada, hecho a la vieja usanza. Todo lo que se dice sobre su inventada trama es cierto pero no lo es más que si lo que importa es que una obra sea entretenida, "Los tres mosqueteros" lo cumple con creces. Es más, es una película que se puede ver en familia, en Estados Unidos tuvo la misma clasificación moral que "Liberad a Willy" (1993) o "Beethoven 2" (1993), en la que la amistad, el honor, la lealtad, el valor y el perdón, se enfrentan al mal y a la ambición desmedidas en medio de una trama que combina la acción, el humor y el romance. En el fondo es extraño que una república democrática como la norteamericana exalte el antiguo régimen de un modo indirecto pero lo que hoy es casi imposible, en la primera mitad de los noventa era aún habitual. Se ve que les fascinaba ese mundo sin sentirse culpable por ello, ni tampoco lo enfrentaban con la democracia contemporánea.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow