Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
7
Thriller. Drama Tras la muerte de su mujer, Tom Ludlow, un veterano policía de Los Ángeles, está pasando el peor momento de su vida. Cuando unas pruebas lo implican en la ejecución de un compañero, Tom empieza a cuestionarse la integridad moral y la lealtad de todos y cada uno de los que le rodean. (FILMAFFINITY)
23 de febrero de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un grave problema el de la corrupción policial, y con ella, la impunidad de este cuerpo que en ocasiones puede llegar a crear un estrado dentro del estado. O sea, una mafia. La película de David Ayer parece a primera vista un thriller de acción normalito pero no lo es para nada. De hecho se mueve más en el estilo de Antoine Fuqua en "Día de entrenamiento" (2001), trabajo en el que nuestro director es el guionista, o en "Los amos de Brooklyn" (2009). Su "Dueños de la calle" supera a la primera pero se queda por debajo de la segunda. Por su puesto, hay tiros en secuencias de acción brutales pero en este relato tiene preferencia la historia, perfectamente cosida por un guión muy bien estructurado, con su parte de intriga y de espectáculo, pero sin perder nunca la cabeza.

Tom Ludlow (Keanu Reeves) es un veterano policía de Los Ángeles con problemas personales y métodos ilegales pero en fondo, de fuerte moral. Afortunadamente para él, todo el cuerpo, incluido su jefe, el capitán Jack Wander (Forest Whitaker) practica la regla de conceder pequeños favores para remediar males mayores. O dicho de otro modo, nos tapamos los trapos sucios porque nuestro fin es bueno y además podemos hacerlo. Pero cuando se acuse a Tom del asesinato de un compañero, la maraña de chalaneo que pretende ayudarle se convertirá en una soga que quiere estrangularlo. En todo caso, perturbador filme rodado con fuerza y nervio que te deja con un extraño sabor de boca: ¿es ética/posible/necesaria una justicia que esté al margen de la ley?
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow