Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Sémele:
8
Drama En el corazón de las estepas de Anatolia, un asesino intenta guiar a un equipo de policías hasta el lugar donde enterró al cuerpo de su víctima. En el curso de este viaje, una serie de pistas sacarán la verdad a la superficie... (FILMAFFINITY)
28 de septiembre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil explicar una película como "Erase una vez en Anatolia". Es una especie de viaje hipnótico por las estepas de Anatolia que llevan a cabo un grupo de personas (un comisario, un fiscal, un médico, un asesino con esposas...), a la búsqueda de un cadáver, que se convierte en una excusa para hacer una radiografía del alma humana.

Su innegable sencillez argumental contrasta con una apabullante puesta en escena, tan bella y estética, que, al principio, desconcierta. Se inicia con un plano secuencia en el que apenas hay luz (tan sólo los faros de los coches en los que viajan la comitiva) y sólo se oyen las voces de los protagonistas y así intuímos qué les ha llevado hasta ahí en una hora tan intempestiva.

Pero, poco a poco, con un ritmo pausado, los tres personajes principales van desnudando su alma, y descubrimos sus debilidades, sus cotidianidades, sus pequeñas miserias... y para entonces ya adivinamos que hallar o no el cadáver no es lo importante. Lo importante es mostrar como el ser humano se siente tan vulnerable en el centro de un mundo que le desconcierta. Los 3 actores principales, el doctor (Muhammet Uzuner), un médico de ciudad que ahora trabaja en el campo y que se siente desencantado, el fiscal (Taner Birsel), que carga con una historia que le supera, y el comisario (Yilmaz Erdogan), cuyo hijo enfermo le sume en un mundo inestable, son los tres vértices que sustentan la película. Los actores componen unos personajes creibles y conmovedores, desde la 'aparente' sencillez de sus conversaciones y de sus actos. Especialmente brillante es la historia de 'la mujer de un amigo' que el fiscal cuenta al doctor, un caso que le 'atormenta' en su larga carrera, y como el doctor le hace ver la realidad desde otro punto de vista mucho más esclarecedor.

Tras una decisión final que le da un poco más de desconcierto a una historia ciertamente única, Nuri Bilge Ceylan demuestra que el cine no tiene porqué tener unas reglas estrictas y que la emoción puede surgir cuando se habla de seres humanos frente a un mundo desconcertante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sémele
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow