Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Sémele:
7
Thriller. Drama Anna Lou, una chica de 16 años, desaparece repentinamente en Avechot, un pequeño pueblo de montaña de los Alpes italianos. El caso es asignado al enigmático detective Vogel, un antihéroe narcisista experto en atraer a los medios de comunicación y protagonizar titulares.

14 de julio de 2018
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La chica en la niebla", escrita y dirigida por Donato Carrisi, basada a su vez en su novela homónima, entra dentro de los cánones del subgénero policial. Con tintes nórdicos, una extraordinaria atmosfera, una factura estilizada, unas dosis de crítica social y algo de suspense y toques de drama, el relato resulta entretenido y, a ratos, hipnótico y cautivante, aunque transite por los territorios conocidos en ciertos momentos.

Me gustó, en muchos sentidos. Sobre todo, por su atmosfera y por las interpretaciones. Su argumento, aunque no es muy original, sí tiene suficientes alicientes como para recomendarla.

Es una película con trasfondo, a pesar de su envoltorio más bien gélido y algo distante; no se le ven las costuras, algo que suele pasar con frecuencia en este subgénero, cuando hay que encajar las piezas, tiene coherencia y, lo mejor de todo, cuando llega la resolución, fluye con acierto, sin calzador, a pesar de que es bastante arriesgado ese final. Se la juegan y aciertan.

Avechot, un pequeño pueblo de los Alpes, vive una tragedia. Flores (un resultón Jean Reno), un psiquatra que trabaja en el hospital local, recibe una llamada intempestiva de la policía en plena noche. El inspector Vogel (un ajustado Toni Servillo) ha sufrido un accidente de tráfico del que ha salido ileso. Sin embargo, su camisa está manchada de una sangre que no es suya y no recuerda lo que ha pasado justo antes del accidente. Del relato de sus hechos, se desprende que estaba investigando la desaparición de una chica de 16 años, Anna Lou, dos días antes de Navidad...

A partir de aquí, la narración se centra en la investigación que emprende un grupo de policías locales, capitaneados por el inspector Vogel y su colaborador Borghi, que llegan de fuera. Los medios de comunicación llegan para poner patas arriba la tranquilidad del pueblo.

El resultado es un thriller policiaco de ritmo pausado y ascendente, en el que, sorprendentemente, se dan dos factores que lo enriquecen: 1.) El protagonista no es el típico policía íntegro que vive entregado a su causa; 2.) El punto de vista del relato cambia en un momento dado, aportando un aire diferente y ofreciendo una vertiente más cercana y humana al drama que conlleva la desaparición de una menor. No puedo extenderme más, para no hacer Spoilers aquí.

"La chica en la niebla" es un thriller entretenido e interesante, con dosis de suspense y algunas sorpresas muy bien llevadas que, a pesar de que se pueden llegar a intuir en algún momento, no resultan menos impactantes. Interesantísima también la crítica de la influencia de los medios de comunicación a la hora de resolver casos parecidos y de la estrecha y, a veces, conflictiva colaboración entre la policía y los periodistas, de ahí que la cinta se aleje con buen criterio de cintas de este estilo.

Es muy imaginativo el recurso de utilizar una maqueta para mostrar el pueblo, me gustó. También las notables interpretaciones de Reno, de Servillo y de un eficaz Alessio Boni que acaban convertiéndose en los 3 puntales de una historia entretenida y por momentos hipnótica y cautivante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sémele
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow