Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de JVMarq:
9
Drama. Romance Jamal Malik (Dev Patel) es un adolescente pobre de los suburbios de Bombay que participa en la versión hindú del popular programa "¿Quién quiere ser millonario?". A punto de conseguir 20 millones de rupias, que es el premio máximo del concurso, el joven es interrogado por la policía, que sospecha que está haciendo trampas. Pero para cada una de las preguntas, Jamal tiene una respuesta. (FILMAFFINITY)
4 de marzo de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer Visionado. (25 de febrero del 2009)

Ciudad de Dios más Sospechosos habituales igual a Slumdog Millionaire.

Así se puede resumir la triunfadora película de Danny Boyle. Un director que sorprendió en su momento con la genial Trainspotting, y que volvió a lo grande con 28 días después. Ahora ha vuelto a dar en el blanco con una película, que quizá no merecía tanto oscar, pero que sin duda al verla se puede ver un montaje atractivo, que engancha desde las primeras carreras por las chabolas, hasta el final.
Cada pregunta lleva a un flash-back del protagonista en el que se nos desvela como consiguió saber la respuesta. No puedo evitar recordar aquel famoso tullido hablando sin parar en Sospechosos habituales.
Entre medias se nos cuenta la historia de su hermano, historia conseguida y que nos regala algunos de los mejores momentos cuanto más cerca del final se encuentra la película. Esta parte, contándonos la historia de los hermanos, recuerda a la manera de retratar la realidad del director Fernando Meirelles, en Ciudad de Dios.
Y por supuesto toda gran historia tiene que contar con una gran historia de amor. Jamal y Latika y sus continuos encuentros a través del tiempo.
Slumdog Millionaire es una historia bien contada y eso a veces lo es todo. Es lo que puede hacer que una película te mantenga pegado a la pantalla. Esta dura dos horas, y se pasan volando. Eso a mi me basta, pero es que encima es buena.

Segundo visionado. (27 de febrero del 2009)

La persistencia de Jamal, la sonrisa de Latika.

He vuelto a ver la película, no me pregunten por qué razón, y rara vez voy a ver al cine la misma película dos veces o tres. Pero es que la historia tiene un ritmo endiablado, divierte y entretiene.
Y sobre todo me he enamorado de esa sonrisa de Latika en la estación. Por ello subo mi valoración. Lo siento pero soy así de simple, que le vamos a hacer.

Tercer visionado. (4 de marzo del 2009)

El tiempo cambia las críticas.

Un tercer visionado ha acabado por convencerme de que es digna merecedora de los oscar. Gran película que ha aguantado mi momentánea obsesión cinefila. Finalmente destacaría algo que se me paso por alto anteriormente; la melancólica melodía que acompaña la historia de amor entre Jamal y Latika. Preciosa.
JVMarq
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow