Haz click aquí para copiar la URL
Voto de alessandro:
7
Fantástico. Acción Arturo es un joven intrépido que dirige a su pandilla por los callejones de Londonium. Tras sacar la espada de Excalibur, se verá obligado a tomar algunas duras decisiones. Junto a una misteriosa mujer llamada Guinevere, deberá aprender a manejar la espada, vencer a sus demonios y unir al pueblo para derrotar al tirano Vortigern, quien robó su corona y asesinó a sus padres antes de convertirse en rey. (FILMAFFINITY)
2 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Hoy vamos a hablar larga y extendidamente del Rey Arturo de Guy Ritchie o la versión pop de un mito. Partiendo de la base que Guy Ritchie es un director eminentemente británico, hay que decir que se está volviendo demasiado efectista y tirando a lo fácil.
Dicho esto, hay que decir que la película es entretenida, y a la misma vez frenética, a lo que el director inyecta a la narración mucha magia y espada, seguramente influido por Juego de Tronos y Harry Potter.
Me sorprende encontrar a un director como Guy Ritchie que ha sido capaz de producir un filme épico bajo el imperio taquilla de Marvel.

Arturo y su leyenda representa la metáfora de un hombre que ha perdido la confianza en si mismo, y la lucha interna contra sus demonios.
Grandes efectos digitales acompañan a la película, al igual que Sherlock Holmes cargándola de virilidad, lealtad, honor, y sobre todo valor. Valor por la amistad, y que curiosamente dicho sea de paso, la película ha sido recibida por el público femenino, será porque las narraciones dan rienda suelta a la masculinidad.
El mito artúrico y su leyenda más clásica es llevado por otra parte por el director a su peor rincón. Sin duda ha perdido esa frescura de Lock & Stock (1998) y Snatch. Cerdos y diamantes (2000), y últimamente (como ya he dicho antes) ha tirado por lo comercial.
Ciertamente Rey Arturo: La leyenda de Excalibur es espectacular, pero también un aprobado justo. Y por supuesto no es comparable a Excalibur (1981) de John Boorman, la mejor adaptación de la novela artúrica, una puta obra maesta.
Punto y aparte merece especial mención el paisaje escoces donde se ha rodado en su totalidad la película. "la isla de Skye" (Dramatic Scenary) tiene un sentido impactante, espectacular, abrupto y casi virgen. Cordilleras, acantilados, y sus cascadas capaces de cortar la respiración.
Imágenes de una naturaleza sobrecogedora.

En definitiva Guy Ritchie nos visita el género de la fantasía épica. Aplica al mito artúrico, prostitutas y pendencieros. La imaginación no conoce límites, ni vergüenza.
Rey Arturo: La leyenda de Excalibur no es una mala película pero seguramente será una franquicia, y vendrán peores películas
alessandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow