Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Corsario Negro:
10
Drama. Romance Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la ... [+]
21 de enero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casablanca es la mejor película de la historia. Y es que no entendemos el cine moderno sin Casablanca. Es como Shakespeare en la literatura. No habrá una película tan lograda como Casablanca. Es el centro del canon, diría Bloom.

A Shakespeare, Tolstoi no le perdona su popularidad, el hecho de que los mongoles ciudadanos corrientes lo hayan sentido como suyo y que haya podido reflejarse en sus obras. En ese sentido, también la transferencia de Shakespeare a la cultura popular es similar a la de Casablanca. Quizás la última conversación entre Bergman y Bogart es la escena más famosa del cine a pesar de que fue hecha en 1942. Todos quedamos con las ganas de que Ingrid se quede con Rick. No lo hace y nos destroza, nos cambia la vida; es una caída de la que no nos levantamos jamás: de esa derrota no nos recuperamos nunca. Porque ¿cómo puede ese amor clausurarse? ¿Cómo puede no seguir? Fácil:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Corsario Negro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow