Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de Mag61:
7
Thriller. Intriga. Cine negro Lo que en principio pretendía ser un simple atraco a un tren, se convirtió, por un fallo del plan, en una carnicería. Undécimo episodio de la serie "La huella del crimen", producida por Pedro Costa Musté para TVE en 1985, compuesta de seis episodios independientes entre sí. En 1991 se amplió con cinco episodios más y una película, 'Amantes', de Vicente Aranda. (FILMAFFINITY)
4 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Recreación, de escasamente una hora de duración, de un célebre robo y doble asesinato que tuvo lugar en el tren-correo de Andalucía en 1924. Rodada para la televisión, dentro de la serie "La huella del crimen", se trata de una de las primeras películas de Imanol Uribe, quien ya daba muestras de saber narrar.

Destacan el solvente reparto y la cuidada ambientación de época, un guión muy cuidado y fiel con el hecho histórico, y 4 ladrones, que no todos asesinos, verdaderamente bien perfilados, el joven hijo de un estricto coronel, fielmente representado por Tito Valverde. Buenísima la imagen agarrado a los pies de su padre rogándole ayuda. Su amigo, homosexual, vividor, con una cuidada imagen personal, ese es Kike San Francisco, y los habituales en papeles más secundarios, Cervino, un todoterreno del drama, y el instigador del plan, es ‘’escurrido Mario Pardo, de gatillo fácil, incluso para él mismo, y por último un Francisco Casares, siempre con esa mirada profunda con unas ojeras poco corrientes, y esas manos con dedos como ramas de árboles, un asesino en toda regla. Muy bien caracterizados todos ellos, te hacen pasar un rato agradable y entretenido. Para mí uno de los mejores capítulos de esta fantástica colección de crímenes puestos en la pantalla. Un 7,5.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow