Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El malvado Carabel:
4
Drama. Intriga Víctor (Leonardo Sbaraglia) llega con su novia (Leticia Brédice) a París, donde toda su familia se ha reunido en torno a su padre (Fernando Fernán Gómez), un importante empresario al que le han diagnosticado un tumor. Un día, lo sorprende tirando las pastillas y vistiéndose a escondidas para intentar escapar de la clínica. Víctor, conmovido por la soledad del anciano, intenta ganar su confianza y convertirse en su cómplice. (FILMAFFINITY) [+]
14 de abril de 2011
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que Hernández se planteó mezclar géneros de una manera experimental, diría que hasta arriesgada, con ganas de innovar... Y para mi el resultado ha sido fallido, irritante, desconcertante.

Si quitamos una banda sonora muy trabajada por un lado, pero excesiva y pomposa a la hora en la que se mezcla con las imágenes (¿Por qué tantísimo tono de misterio? Es excesivo por no decir que sobra totalmente), restamos las historias secundarias, aunque nos las interpreten unos secundarios de primera fila (Adriana Ozores, Ana Fernandez, Roberto Álvarez), quitamos misterio a la hora de construir el guión, de dibujar sus giros... Si hubiera empezado por el final como base (esa búsqueda de salvación del personaje de Fernán Gómez), mantenido a los tres flamantes ejes de la trama (Chaplin, Sbaraglia, Fernán Gómez) nos hubiera quedado una de las mayores historias de amor rodada en la primera década del siglo que comenzó hace poco.

Qué pena... Las interpretaciones, una última media hora muy buena (donde por fin se centra en lo que se tenía que centrar) o la buena fotografía salvan a medias un guión que deja intuir que de verdad tenía ganas de hacer una buena película, pero que se perdió en la creación y construcción del mismo yéndose por las ramas, literaria como cinematográficamente.

Aún así, uno se puede maravillar con otro momento que pasará a la historia del cine de Fernán Gómez, su carta de amor, preciosa.
El malvado Carabel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow