Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de David MS:
4
Ciencia ficción. Comedia. Drama. Intriga Joanna Eberhart (Kidman) y su marido (Broderick), buscando una vida perfecta, se mudan al acomodado barrio de Stepford (Connecticut). A Joanna le intriga tanto que todas las esposas sean tan complacientes con sus maridos que, con la ayuda de una vecina bastante anticonvencional (Bette Midler), empezará a hacer indagaciones. (FILMAFFINITY)
20 de noviembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué Pasa con Bob? (1991), In & Out (1997) y Bowfinger (El Pícaro) (1999) son algunas de las comedias que han conseguido hacerme reír, casi un logro en el género. Las tres están dirigidas por Frank Oz, realizador más conocido por poner voz a Yoda en la saga Star Wars que por un carrera que ha dedicado casi en exclusiva al género humorístico -el thriller The Score y la infantil La Llave Mágica serían excepciones-. Las Mujeres Perfectas (2004) es un remake de Las Mujeres de Stepford (1975), o también podría decirse que es una nueva adaptación de la novela de Ira Levin de mismo título.

En el reparto se fueron los noventa millones de dólares de presupuesto -en otro sitio no los he visto-: Nicole Kidman, Matthew Broderick, Bette Midler, Christopher Walken, Glenn Close, Jon Lovitz y el debut y despedida de la cantante Faith Hill en el cine.

La productora televisiva Joanna Eberhart (Kidman) y su marido (Broderick), tras un fracaso televisivo de ella, deciden mudarse a Stepford, lugar en el que todas las mujeres han sido sustituidas por robots -aunque ellos no se dan cuenta hasta bien entrada la parte central de Las Mujeres Perfectas-.

Poco bueno a decir de Las Mujeres Perfectas, por lo que más será recordada -que no lo será- es por no tratar de calcar a la versión anterior de 1975. Las Mujeres de Stepford era una cinta de ciencia ficción y terror con algún toque de comedia negra; esta versión de Frank Oz invierte los géneros, es una comedia con algún pequeño toque de terror y ciencia ficción. Lo de comedia también podría ponerse en duda, reírse tendría delito, no le he encontrado la puñetera gracia por ningún sitio.

Películas a las que recuerda: la sociedad perfecta trae a la mente la de Eduardo Manostijeras (1990), las mujeres autómatas recuerdan a cualquier versión de Los Ladrones de Cuerpos -una con la Kidman por cierto-, y hay paralelismos con La Semilla del Diablo (1968), nada raro teniendo en cuenta que tanto Las Mujeres Perfectas como la película de Polanski surgen de una novela de Ira Levin. Comparten unos vecinos extravagantes y conspiradores con intereses ocultos, un marido traidor al que le prometen el oro y el moro, y una protagonista que va descubriendo el meollo y que todos están implicados. La diferencia es que en La Semilla del Diablo trata sobre traer al hijo del demonio a la Tierra, y Las Mujeres Perfectas va sobre traer de vuelta a la sociedad machista.

Estas referencias son buenas y al tema se le podría haber sacado partido, pero Las Mujeres Perfectas prefiere pasar por encima de todo ello y girar alrededor de los gags, y éstos son poco afortunados. Acaba por convertirse en un precedente tontorrón de la siguiente comedia tontorrona que hizo Nicole Kidman, Embrujada (2005). Como en el mal cine, y este lo es, lo que la salva es que la duración sea corta, y por lo tanto el suplicio, leve.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow