Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Seldon:
6
Romance. Drama. Ciencia ficción Clare (Rachel McAdams) ha estado siempre enamorada de Henry (Eric Bana), un bibliotecario de Chicago. Está convencida de que están destinados a vivir juntos, aunque no sepa cuándo tendrán que volver a separarse: Henry es un viajero del tiempo, con una rara anomalía genética que lo condena a vivir su vida en una escala de tiempo cambiante, avanzando y retrocediendo a través de los años sin ningún control. A pesar de que los viajes de ... [+]
28 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es una película norteamericana, pero tampoco es una película típica de viajes en el tiempo por que en este caso se trata de un drama, una historia de amor, o sea un drama romántico (el título español engaña un poco, pero el título original, La mujer del viajero del tiempo, es más descriptivo de la historia).

Es una historia romántica porque cuenta la historia de amor entre Henry (un bibliotecario) y Clare (una artista) desde la infancia de ella hasta su vejez con más de 80 años. Clare siempre ha estado enamorada de Henry y siempre ha estado convencida de que acabará casada con él. Y es un drama porque Clare y Henry tienen que vencer una gran (y muy peculiar) dificultad: Henry tiene una extraño don o más bien una maldición o una enfermedad, probablemente debido a algún problema genético, y es que espontáneamente viaja en el tiempo.

El problema es que él no sabe cuando va a ocurrir el salto, ni cuanto tiempo va a durar, ni a que época futura o pasada va a ir a parar, ni cuánto tiempo va a estar allí o cuándo va a volver: ni lo sabe ni tiene ningún control sobre ello. Además tampoco es que el viaje sea algo cómodo: no puede llevarse ni traerse nada en sus viajes, ni siquiera ropa, por lo tanto tras un salto siempre acaba desnudo y su primera tarea consiste en sobrevivir: no llamar la atención, conseguir ropa aunque sea robándola, etc.

Con este problema la verdad es que la pareja tiene a priori muy difícil mantener una historia de amor, pues ella nunca sabe cuándo va a desaparecer él (de hecho desaparece el día de su boda) ni cuanto tiempo a va estar fuera, y lo que es peor, si el que va a volver va a ser él mismo, o su yo futuro, o un yo de su pasado.

Y esta es quizás la parte más interesante de la película, porque precisamente Clare sabe que están destinados a acabar juntos porque la primera vez que Henry se encuentra con ella, en su presente, es decir en la línea temporal de Henry , él no la conoce de nada, es la primera vez que la ve. Pero ella a él sí que lo conoce, ya lo ha visto varias veces, en su propia línea temporal, entre otras porque una vez apareció desnudo al final de un prado detrás de la casa de Clare cuando ella tenía 6 años. Clare le ayuda proporcionándole ropa y él le cuenta que es un viajero en el tiempo y le da de memoria la lista de fechas en las que se volverán a encontrar en su futuro. Desde entonces la niña se enamora de él y vive esperando encontrárselo en su futuro.

¿Paranoico? No, simplemente un guión inteligente con el tema de viajes en el tiempo. Cada uno tiene su línea temporal, y estas se van cruzando en diferentes épocas. Esto en cuanto a la parte de ciencia ficción: Henry sospecha que lo que padece es una enfermedad, busca ayuda en el futuro, intenta controlar su “habilidad”, etc.

Y en cuanto a la parte romántica: los problemas de mantener una relación así, en el que las ausencias son imprevisibles y prolongadas, los problemas para tener un hijo que nazca con el mismo “defecto” que su padre, y sin saber si lo va a poder controlar o no, o siquiera si va a ser capaz de nacer (pues el feto puede que “salte” hacia una muerte segura incluso antes de nacer), los problemas que supone conocer y revelar detalles de la vida futura o de la muerte de otra persona o de la propia: ¿cómo o cuando se va a producir? ¿cómo evitarla, suponiendo que se pueda?, etc.

La verdad es que así contado podrías pensar que esto no es más que una versión romántica y un poco moñas de Regreso al futuro, pero a mi particularmente me sorprendió agradablemente la película: el guión es bastante original y bien tramado y la parte romántica de la historia está bien contada y a mi no me molestó en absoluto: quizás sea la película ideal para que un fan de la ciencia ficción y los viajes en el tiempo vaya a ver con su novia, aficionada a las películas románticas, al cine. ;-)

Puedes leer más en: http://el-pobre-cito-hablador.blogspot.com/2013/03/una-de-viajes-en-el-tiempo.html
Seldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow