Haz click aquí para copiar la URL
Voto de caballero blanco:
8
Drama. Thriller República Democrática Alemana, año 1984. El capitán Gerd Wiesler (Ulrich Mühe), un hombre solitario, es un competente oficial del servicio de inteligencia y espionaje de la Stasi, la todopoderosa policía secreta del régimen comunista de la RDA. Sin embargo, cuando le encomiendan que espíe a la pareja formada por un prestigioso escritor (Sebastian Koch) y una popular actriz (Martina Gedenk), no puede ni siquiera imaginar hasta qué punto ... [+]
11 de noviembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mejor que otra pregunta es: no, mejor.
¿Cuántos habitantes tenía la RDA? Y, sobre todo, cuántos habitantes tenía Berlín Oriental.
Por encima de todo: cuál era el tipo de gris predominante, qué grado.
Quizá más que eso, por qué había tan poca gente. Bueno, la verdad, no es como hablar de ideologías,
en una zona de conflicto.
Es sin embargo hablar como, vaya, es como usar la excusa del pasado como pasado,
pero sin enseñar ni muros, ni vallas, ni vaya cantidad de personas que atraviesan, que intentan, que mueren,
es más como una extraña obra de teatro, no, mejor,
los ojos, los ojos dónde, la verdad,
es que la historia tenía un gran decorado.
Tenía el decorado de la Historia y del pasado, que eso siempre ennoblece,
o ensucia,
y tenía hasta paredes, escuchas, y hasta datos -entornos- reales,
relativamente recientes por cierto,
y como consignantes de un cambio.
Pero si es que la historia hasta tenía paralelos.
Como llevar una chaqueta de franela gris,
y muy poca gente que la mire y pese a lo desangelado nunca será tan extraño
que no te puedan ver, dos o tres, uno,
con uno vale.
La marca roja.
caballero blanco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow